-
El nüshu, un lenguaje secreto de mujeres en la antigua China
Frente a una sociedad que no permitía su acceso a la educación, las mujeres configuraron un modo de comunicación y acompañamiento que solo ellas podían comprender. -
Inicio de clases: cómo detectar problemas en el lenguaje
Cuando un menor se encuentra con situaciones como el tartamudeo o no poder articular bien palabras, es importante consultar con un profesional para que escuela y familia se involucren. -
Karina Torres deja huella en el español con término reconocido por la Academia Mexicana de la ...
La influencer Karina Torres, integrante de ‘Las perdidas’, ha alcanzado un nuevo hito en su trayectoria digital -
¿Hablamos cantadito? Estos son los diversos acentos mexicanos, según Alexa | VIDEO
A través de un video de Tik Tok, una usuaria preguntó al dispositivo Alexa cuáles son los acentos del país. -
Maryfer Centeno analiza a Xóchitl Gálvez, Sheinbaum y Álvarez Máynez en segundo debate preside...
La grafóloga y especialista en lenguaje corporal, Maryfer Centeno, analizó el comportamiento de los candidatos durante el segundo debate presidencial. Aquí lo que dijo. -
Lenguas de fuego | Por Irene Vallejo
Al hablar nos comunicamos, pero también dibujamos fronteras. Los idiomas construyen el concepto del extranjero, el otro. -
"Amá, jefita o mamita": ¿cómo llaman los mexicanos a su madre?
Te contamos cómo es que los mexicanos llaman a su madre. -
Día Internacional de la Lengua Materna | Sin Reservas
Desde 2002 la ONU resolvió darle a las lenguas maternas la debida importancia al establecer un día para su celebración mundial, pues considero que una lengua no es solo un sistema lingüístico sino que refleja toda la cosmovisión de un pueblo. -
La verdad detrás del nombre de 'Cantinflas': ¿qué significa "cantinflear"?
Hace 28 años murió el actor mexicano Mario Moreno y aquí te contamos la historia de su singular nombre artístico. -
Entrevista, Irma Pineda, Representante de pueblos indígenas. Decenio de los Pueblos Indígenas ...
El fomento de la no discriminación y de la inclusión de los pueblos indígenas en la elaboración, aplicación y evaluación de los procesos internacionales, regionales y nacionales relativos a la legislación