-
Jonathan Heath: próximos ajustes a tasas podrían ir a la baja y en primera mitad de 2024
Diría, sin lugar a dudas, que esta tasa no la vamos a cambiar en las siguientes tres decisiones de política monetaria, consideró el subgobernador del Banxico. -
Banxico debe mejorar claridad y transparencia en comunicaciones: Heath
El subgobernador de la entidad plantea también que el banco central publique un calendario de las intervenciones de los miembros de su Junta de Gobierno. -
Subgobernador del Banxico afirma que tasa de interés final subirá de entre 11.25 y 11.75%
La "tasa terminal" se mantendrá por arriba de lo previsto por "un buen tiempo": Jonathan Heat. -
Banxico contribuye al crecimiento económico con ambiente de estabilidad de precios: Heath
Política monetaria sube tasas de interés en el corto plazo para reducir la inflación, explica el subgobernador del banco central. -
No hay señales claras de que la inflación en México llegó a su pico: Jonathan Heath
“Todavía tenemos mucho de que preocuparnos”, dijo el subgobernador del Banxico. -
Tasa de interés se encuentra en zona “claramente” restrictiva: Gerardo Esquivel
A nivel global las menores presiones inflacionarias ya son evidentes y a nivel local, la dinámica inflacionaria también ha comenzado a ceder. -
Recesión en EU dificultaría crecimiento económico de México: Jonathan Heath
El subgobernador del Banxico, Jonathan Heath, declaró que "Si nuestro vecino (EU) desacelera o cae en recesión, nos costará crecer". -
Banxico podría empezar a desacelerar ritmo de alzas de tasas: Jonathan Heath
Nos estamos acercando a lo que pudiera ser una tasa terminal, dijo el subgobernador del banco central. -
Jonathan Heath ve prioritario el control de la inflación subyacente
Si la inflación subyacente disminuye, el Banxico podría llegar a una tasa interés terminal, dice el subgobernador del banco central. -
Reducir la inflación, prioridad por encima del crecimiento: Jonathan Heath
Es necesario que la inflación subyacente baje, las previsiones apuntan a que a finales de 2023 estará en niveles de 4 por ciento, si no hay choques no anticipados.