-
La fuerza de Acas y la IA en los empresarios y ciudadanos
Pese a su atractivo intuitivo, la inteligencia artificial no es necesariamente mejor que los humanos para resolver disputas laborales. -
IA de la Universidad de Tel Aviv predice incendios forestales por cambio climático
Un estudio publicado en Nature presenta un modelo de inteligencia artificial capaz de anticipar incendios forestales, ayudando a reducir daños a comunidades. -
CCE prevé duplicar inversión extranjera con su campaña 'Invierte y Elige México'
El sector privado busca que el país sea el destino más atractivo a nivel mundial para la inyección de capital nuevo. -
Habilidades del futuro en la era de la IA
Ante un entorno laboral cambiante que actualmente se inclina por el avance tecnológico, es importante que los jóvenes conozcan los desafíos y retos a los que se enfrentarán. -
IA en la escuela: ¿plagio o nueva herramienta para el aprendizaje?
En la Mesa MILENIO, expertos analizaron los desafíos de la IA en la educación, una discusión que tiene todo el planeta y que plantea una alternativa similar a lo que fueron la aparición de las calculadoras, el Internet y la realidad virtual -
Crear imágenes al estilo Ghibli con IA ha generado un impacto ambiental
La generación de miles de imágenes con IA ha provocado un fuerte impacto ambiental, debido al consumo de energía de los servidores y al alto consumo de agua para el enfriamiento de estos equipos. -
Startup de IA de Elon Musk adquiere X por 33 mil millones de dólares
Este viernes, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, adquirió la red social X (antes conocida como Twitter) por 33 mil millones de dólares. -
Decenas de preguntas a la Inteligencia Artificial de X, Grok, desatan polémica
Fernando Santillanes, editor de tecnología en Milenio, analiza las preguntas de usuarios a Grok, la inteligencia artificial de X, que desataron polémicas. -
Promueven iniciativa para regular IA en dependencias gubernamentales en CdMx
Julio César Bonilla Gutiérrez explica la iniciativa que busca el uso responsable de la tecnología en el sector público que administra datos personales. -
Baja California es el estado pionero en introducir Inteligencia Artificial en la educación púb...
Se han destinado más de 15 millones de pesos para que 162 mil 149 alumnos de educación secundaria pública en 480 establecimientos, dispongan de licencias Plus de Google for Education, bajo la dirección de 13 mil 153 profesores.