-
Intel prevé solución en 2023 a falta de chips
Intel y la Secretaría de Economía crean alianza para fortalecer la cadena de suministro de semiconductores en el país. -
México, clave para investigación y desarrollo para Intel; por ahora no en manufactura
La compañía contempla en los próximos años poder distribuir en 50% la fabricación de microprocesadores en Europa y América y el resto en Asia; esta última región que concentra hasta el momento el 80% de la producción -
Incentivos fiscales, clave para que Intel abra nueva planta
En el sexenio pasado la empresa eligió Costa Rica; la 4T busca ahora que se instale aquí -
Intel se suma a lista de tecnológicas occidentales y suspende actividades en Rusia
"Intel sigue uniéndose a la comunidad mundial en la condena de la guerra de Rusia contra Ucrania y pidiendo un rápido retorno a la paz", dijo la firma. -
Intel invertirá hasta 80 mil mde en desarrollo de semiconductores en la Unión Europea
Alemania, Francia, Irlanda, Italia, Polonia y España recibirán recursos del fabricante tecnológico; se contempla la apertura de centros de desarrollo e investigación. -
Intel cree que México se puede convertir en una "superpotencia tecnológica"
El nuevo director de Intel para las Américas, Greg Ernst, destacó el "talento excepcional" del Centro de Diseño de Guadalajara, uno de los centros de diseño y validación más importantes de Intel a nivel mundial. -
Greg Ernst, nuevo director general de Intel para América
El directivo contempla crear y cultivar nuevas oportunidades y fortalecer las relaciones de la compañía con clientes y socios de negocio. -
Intel se integra al Laboratorio de Innovación 5G de AT&T
El fabricante tecnológico contempla aportar recursos para seguir apoyando la innovación de los mercados emergentes. -
Incrementa la taiwanesa TSCM capacidad para producir chips
La firma elevará sus gastos de capital este año, pese a las advertencias de analistas de una baja en la demanda de dispositivos tecnológicos, y “pondrá un techo” a los planes de sus rivales Samsung e Intel -
IFT, Intel, Meta y Qualcomm analizan condiciones para operar bandas de 6 y 60 GHz en México
El órgano regulador y las empresas buscan hacer que el internet sea más accesible a la población, además del desarrollo de las tecnologías WiGig.