-
Trump no frenará desarrollo de chips entre México y EU: Intel
En Washington, se aprobó un presupuesto de 7.8 bdd para impulsar el proyecto de microprocesadores; México, clave para la fabricación regional, dice Carlos Rebellon, director de asuntos gubernamentales para países de habla hispana en Latinoamérica y l -
En medio de la crisis, dimite el director ejecutivo de Intel
Hace cinco años era el fabricante de chips más rentable del mundo, pero en el mandato de Pat Gelsinger ya perdió casi la mitad de su valor y su capitalización de mercado cayó por debajo de 100 mil mdd -
Crucial para las empresas digitalizarse e invertir en IA: Intel
Intel y Softtek crean alianza para aumentar competitividad y maximizar inteligencia artificial. -
Cambio de rumbo de Intel, un largo camino para la inversión
Recuperar el terreno perdido nunca es fácil; la firma se apresura a pasar por cinco “nodos” de fabricación de chips en cuatro años, la mitad del tiempo requerido -
China prohíbe chips Intel y AMD de Estados Unidos con normas progresivas
La guerra comercial entre ambas superpotencias se trasladó al campo de las computadoras. -
Intel ve a México como posible productor de semiconductores, pero pide garantías
México tiene una gran oportunidad, aunque debe trabajar en temas como incentivos para inversiones y abastecimiento de agua y energía. -
Intel desecha compra de Tower por 5 mil 400 mdd tras retraso de revisión en China
Intel pagará a Tower una comisión de rescisión de 353 millones de dólares. -
Intel pierde mil 277 mdd en primer semestre de 2023
Tras dos trimestres consecutivos en rojo, de abril a junio la empresa estadunidense tuvo un beneficio neto de mil 481 millones de dólares. -
El 70% de empresas, con dificultades para maximizar información en la nube: Intel
La digitalización avanza y las empresas se tienen que adaptar e incorporar tecnologías para ser competitivas. -
Intel registra la mayor pérdida trimestral de su historia
Entre enero y marzo, la facturación de Intel cayó 36 por ciento, hasta 11 mil 715 millones de dólares, un nivel no visto desde 2010.