-
INEA e Imjuve promoverán alfabetización y certificación de estudios en todo el país
Guillermo Santiago Rodríguez ofreció al INEA el apoyo interinstitucional en la tarea alfabetizadora con la participación de 36 mil jóvenes en el Movimiento Nacional de Alfabetización y de Educación. -
INEA y Conafe firman convenio de colaboración para alfabetización
El convenio plantea el establecimiento de una coordinación para realizar acciones de difusión, registro y recopilación de información de personas adultas que no saben leer y escribir o que no cuentan con la primaria y secundaria. -
Conafe lanza proyecto "Sembrando saberes" para capacitar educadores en Querétaro
La Secretaría del Bienestar, Conafe e INEA trabajarán en conjunto para ofrecer herramientas pedagógicas a los voluntarios para la educación en zonas vulnerables. -
Durante pandemia, más de 175 mil personas terminaron su educación básica: INEA
La secretaria de Educación celebró la voluntad de aprender; la disciplina del estudio, y la perseverancia de los estudiantes para lograr sus anhelos. -
Metro de la CdMx emite boleto conmemorativo por los 40 años del INEA
Con este boleto buscan resaltar la importancia del Instituto para que adultos puedan concluir sus estudios. -
INEA aplicará exámenes de acreditación a partir de mañana
Del 22 al 30 de abril del 2021 se aplicarán exámenes finales, de reconocimiento de saberes y de diagnóstico, a los adultos y adolescentes que busquen certificados de educación básica. -
Teresa Reyes Sahagún rinde protesta como nueva titular del INEA
Asume el cargo después de que Rodolfo Lara Ponte lo dejó el 18 de marzo. -
De estar preso al salón de clases: ex recluso logra ser coordinador en el INEA
Raúl Osorio pasó 12 años injustamente preso en el Reclusorio Sur, pero se dedicó a dar clases dentro del penal y ahora trabaja en el Instituto Nacional para la Educación de Adultos. -
José Ortiz, el estudiante de 104 años que toma clases de Aprende en Casa II
Don Pepito, como lo conocen en su comunidad en Pesquería, Nuevo León, se ha convertido en el pupilo más longevo del programa de Aprende en Casa II de la SEP. -
Mujeres, con mayor tasa de analfabetismo en Tamaulipas
Tres de cada 100 personas no saben leer ni escribir, la mayoría de ellas son mujeres, de acuerdo con las cifras del Inegi.