-
Hombre en situación de calle habitará la primer casa construida en 3D de Texas
Fueron construidas las primeras cinco casas con apoyo de la impresión 3D en una villa para personas a situación de calle en Texas; así lucen por dentro. -
En España, desarticulan taller que fabricaba armas de fuego con impresora 3D
Éste es el primer taller de este tipo en ser detectado y desarticulado en España; hay un detenido. -
Construyen la primera comunidad impresa en 3D del mundo
Será un espacio de 2 hectáreas con 15 casas en Rancho Mirage, una comunidad exclusiva del valle de Coachella. -
El futuro en la industria de las construcciones se imprime en 3D
Innovación. El sector de las infraestructuras busca soluciones más sostenibles que acorten los plazos de ejecución y que permitan llevar a cabo diseños que no se podían realizar mediante otras técnicas. -
¿Un tercio del grosor de un cabello? Así es el barco más pequeño del mundo
Uno de sus objetivos es comprender a los micro nadadores biológicos, como las bacterias. -
Lanzan la primera bicicleta eléctrica impresa en 3D y 'unibody' en el mundo
La compañía Arevo presentó sus modelos de bicicletas que destacan por su aspecto sin soldaduras y por ser resistentes a los golpes y livianas. -
Imprimen casa de dos pisos en 3D en Bélgica; la primera en Europa
El proyecto echó a andar en 2017 y la construcción del prototipo ha requerido seis meses de diseño y pruebas previas antes de iniciar la fase de producción, llevada a cabo con una impresora de la firma COBOD. -
Impresiones 3D, un apoyo más para la protección contra el coronavirus
En Hidalgo, diversas empresas con esta tecnología como HAZ3D PRINT, han donado a personal médico caretas para evitar contagios de la enfermedad covid-19 -
Elabora TecNM videolaringoscopio seguro
Los jóvenes ingenieros del TecNM en Hermosillo, diseñaron e imprimieron el videolaringoscopio en 3D para que los médicos realicen una revisión segura de pacientes. -
Equipo médico con impresión 3D supera expectativas en la lucha vs covid-19
Stratasys ha recibido solicitudes de 350 mil protectores faciales; también, convocará a ingenieros y diseñadores a la producción de ventiladores.