-
Expertos recomiendan juegos para pasar la cuarentena
El uso de la tecnología debe ser controlado, se recomienda un tiempo no mayor a 30 minutos -
Expertos de la UNAM ven riesgo de contagio masivo de Covid-19 en Vive Latino
Expertos de la Facultad de Medicina de la UNAM prevén riesgo de contagio masivo para coronavirus e influenza AH1N1 en Vive Latino. El festival de música se llevará a cabo en la Ciudad de México este fin de semana. -
Expertos de España y NL darán terapia a alumnos y profesores de Torreón
Protocolo. Atenderán a 2 mil integrantes del Colegio Cervantes, incluidos padres, por estrés postraumático; desde mañana, revisión aleatoria de mochilas en 1,300 escuelas. -
Analistas bajan de nuevo estimación del PIB en 2019
La Encuesta Citibanamex de Expectativas estimó un crecimiento para 2019 de 0.3 por ciento. -
Pese a sismicidad en México, sólo hay 30 expertos
Además de la carencia de sismólogos solamente están el Instituto de Geofísica de la UNAM y el Departamento de Geofísica del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. -
Sufre infarto el doctor Rajendra Kumar Pachauri
El ex presidente del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, y que recibiera en 2007 ese organismo el Premio Nobel de la Paz, se encuentra hospitalizado. -
Da León bienvenida a expertos en petróleo
El día de ayer fue inaugurado en el Poliforum León la edición 14 del Congreso Mexicano del Petroleo, donde se recibió a más de 7 mil congresistas, de 165 compañías petroleras -
Expertos de Conacyt protestan por recortes en Palacio Nacional
Afirmaron que el reajuste en el sector ya está generando repercusiones en profesionales que no pueden ser contratados. -
Consultarán a expertos para rescate en Pasta de Conchos
De acuerdo con Napoleón Gómez Urrutia buscarán traer a técnicos de diferentes países para sacar los restos de varios trabajadores enterrados desde 2006. -
Analizarán influencia del español
Las academias de la Lengua se reunirán en marzo próximo en Argentina para debatir sobre retos, influencia y futuro del idioma en el siglo XXI.