-
Mexiquenses siguen sin denunciar, revela encuesta nacional de seguridad pública
La cifra negra es del 92.6 por ciento y entre las razones de las víctimas para no denunciar destacan la pérdida de tiempo. -
Más de 55% de mujeres cambia de residencia por violencia de género
De acuerdo con el Conapo, otra de las formas de violencia que viven niñas y mujeres en México es el desplazamiento forzado interno. -
StrongMax quiere dar competencia a la banca con cajas de seguridad
Accesible a todos. El objetivo de la empresa es que cualquiera tenga la posibilidad de guardar de forma segura sus bienes. -
Cifra negra: Causas atribuibles a la autoridad
El INEGI publicó los resultados de la ENVIPE, estima la cifra negra a nivel nacional y estatal. Durante los últimos ocho años, nunca ha sido menor al 90 por ciento. -
En seis años se duplican denuncias por delitos en Guanajuato
La percepción de inseguridad aumenta también en 30 por ciento, 8 de cada 10 guanajuatenses considera insegura su entidad -
Incrementa la confianza en la Policía Estatal de Querétaro: ENVIPE
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública, informó que el incremento fue del 2.2 por ciento entre 2018 y 2019. -
Inseguridad cuesta a tamaulipecos más 5 mil 744 mdp
En medidas preventivas invierten más de 2,883 mdp en acciones que van desde cambiar o colocar cerraduras hasta comprar un perro guardián. -
Una extorsión cada hora y 15 minutos
Impunidad. El año pasado 6.6 millones de personas y 525 mil negocios fueron víctimas de este delito, pero en 97.4% de los casos no se presentó denuncia.