-
Fraude, el delito que más ha crecido en México: ENVIPE 2023
El levantamiento del estudio se llevó a cabo del 27 de febrero al 28 de abril de este año y tuvo una muestra de 102 mil 362 hogares. -
Sheinbaum celebra resultados de la encuesta sobre precepción de seguridad del Inegi
La mandataria capitalina explicó que la capital del país es la única entidad en solicitar una encuesta especial y la ENVIPE 2022 expone la opinión de la población de la Ciudad de México. -
Bajan en mil millones de pesos las pérdidas ecónomicas por delitos en Guanajuato: Inegi
La disminución de delitos y sus efectos económicos, se puede atribuir al confinamiento por la pandemia de covid-19. -
Seis de cada 10 tamaulipecas se sienten inseguras al caminar de noche cerca de su casa: Envipe
Han visto desde consumo y venta de droga, asaltos y robos, disparos, pandillerismo o bandas, riñas entre vecinos, venta ilegal de alcoho -
En Tamaulipas 1 de cada 5 hogares ha sido víctima de algún delito en 2020
Extorsión, fraude, asalto en calle o transporte público, robo en casa habitación y de vehículo, fueron los hechos delictivos más frecuentes este año. -
Cae incidencia de delitos 42% en Guanajuato: Envipe
De enero a julio de 2021 es el estado que más redujo el homicidio doloso. -
Tamaulipecos gastan hasta en perros guardianes ante delitos
Encuesta revela que el costo de la delincuencia es de más de 4 mil mdp en los hogares de Tamaulipas, además que en el 91 por ciento de los casos no hay denuncia. -
En Guanajuato 84% de la población percibe al estado como inseguro
En la línea estratégica "Seguridad y Justicia" del Plan de Desarrollo se había trazado un 58% en la percepción de seguridad, cifra que fue rebasada. -
Empresas y familias pierden 8 mmdp por delitos en Tamaulipas
Encuestas de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública del Inegi refieren que la inseguridad los ha afectado y tuvieron que invertir en medidas de protección. -
En Hidalgo perciben más inseguridad pese a menos delitos
Existe una percepción de inseguridad del 66 por ciento pese a que la incidencia delictiva se redujo en más del 20 por ciento en el lapso de 2018 a 2019