-
Deuda de Durango fue adquirida anualmente y en silencio
El Observatorio Ciudadano de La Laguna mediante un revisión, manifestó que la deuda no fue por los recortes presupuestales, como se argumentó. -
"La casa que dicen que se cae, así la recibimos", coordinadora de Gabinete de Aispuro
Rosario Castro Lozano sostuvo que en 2016 recibieron un Durango en quiebra, con un pasivo de 14 mil 995 mdp; ahora la deuda asciende a 27 mil mdp. -
UJED exige al Gobierno de Durango pago de adeudos; monto supera los 300 mdp
De 150 mdp que la SEP destinó a la universidad, sólo recibieron 30 mdp. Además, están pendientes 184 mdp de un subsidio ordinario. -
Nóminas magisteriales y recortes federales provocaron crisis económica: Rosas Aispuro
El gobernador de Durango dijo que de junio a la fecha la Federación le ha retenido 800 mdp que han causado adeudos a proveedores y otros servicios. -
En Durango, buscan adelantar Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social
Diputados buscan adelantar el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura para que los administraciones entrantes cuenten con recursos. -
Controversia sobre deuda estatal de 500 mdp a maestros de Durango
Mientras que el Gobierno del Estado asegura estar aportando a la deuda, aún no se pagan los seguros de vida, el Fondo de Vivienda. -
Durango, en crisis financiera por falta de partidas especiales: Comisión de Hacienda
La presidenta dijo que formarán una iniciativa para recibir una partida extraordinaria, y lograr la reclasificación del estado en el semáforo nacional. -
Ayuntamiento de Gómez Palacio pide 119 mdp en participaciones a Gobierno de Durango
El adeudo de este pago lleva más de seis meses, por lo que se han presentado varias quejas ante la Secretaría de Hacienda, sin obtener respuesta. -
Gobierno del Estado debe 400 millones de pesos al municipio de Durango
La regidora del PRI dijo que a pesar de haber un acuerdo de entregar 80 mdp al mes, el adeudo sólo disminuyó de 450 mdp a 400 de marzo a la fecha. -
Asciende a 666 mil mdp deuda de estados y municipios; aumentó 4.6% de 2020 a 2021
Nuevo León, Chihuahua, Quintana Roo, Coahuila, Ciudad de México y Sonora reportaron los mayores endeudamientos per cápita, mientras Guerrero, Puebla, Querétaro y Tlaxcala registraron las deudas más bajas.