-
Comisión del Congreso de Tamaulipas autoriza reestructuración de deuda estatal
La reestructuración representa un ahorro de 1 mil 800 millones de pesos. -
Deuda subnacional alcanza 649 mil mdp; 5 estados concentran 53.1%
El endeudamiento público representa un denominador común para entidades gobernadas por Movimiento Ciudadano, Morena, PRI o PAN. -
Durango adeuda al menos 465 millones de pesos a empresarios y proveedores
"Todo ha sido muy hermético; ya es tiempo en el que se pueda empezar a dar respuesta sobre todo en el tema de los adeudos”, dijo la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial. -
"En Coahuila, seguirá vigente deuda al menos hasta el 2042", afirma secretario de Finanzas
El secretario Blas Flores dijo que a la fecha la deuda sigue integrada por cinco créditos: dos de Multiva, uno de Banorte y dos de Banobras. -
Interpol emite fichas para localizar a ex funcionarios de administración de Rosas Aispuro
La fiscal de Durango dio a conocer que cuentan con órdenes de aprehensión por presuntamente sustraer recursos del Estado. -
Gobierno de Durango adeuda más de 200 mdp a organismos empresariales
Al Consejo Coordinador Empresarial corresponden 20 millones, pero la deuda a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción es superior a 200 mdp. -
La caja de Pandora de José Rosas Aispuro Torres
El quebranto financiero que estalló en Durango y derivó en denuncias, era predecible al revisar el comportamiento de sus últimos días como gobernador. -
Tras adeudo millonario "histórico", reducirán nómina educativa de Durango
Se dio a conocer que el ex secretario de Educación tenía un sueldo superior al de AMLO, además de un abultamiento de 2 mil trabajadores innecesarios. -
Con pruebas, maestros laguneros preparan demanda colectiva por presunto desvío de 500 mdp
Joel Torres asegura que le descontaban de su nómina el seguro de vida, pero la aseguradora le dijo que desde el 2021 no había registro de ningún pago. -
Deuda de Durango llega a 25 mil mdp: Esteban Villegas va por “reingeniería financiera”
Dijo que el adeudo va en aumento debido a los intereses de los créditos solicitados en gobiernos anteriores y que no se han pagado a tiempo.