-
¿Qué son los PFAS? El deshielo del Ártico está liberando sustancias tóxicas casi imposibles de...
La investigación ha demostrado que estos productos químicos no han viajado por mar, sino a través de la atmósfera, donde se acumulan en el hielo marino del Ártico. -
Casquete polar ártico registra el segundo nivel más bajo registrado: expertos
El Centro Nacional de Nieve y Hielo de Estados Unidos informó que la humanidad se encamina " hacia un Océano Ártico sin hielo estacional". -
Groenlandia registró una pérdida récord de hielo en 2019
Los casquetes glaciares perdieron 532 mil millones de toneladas de hielo,lo que representa una amenaza en el alza del nivel de los océanos y el futuro de miles de personas. -
Deshielo en la Antártida deja al descubierto una isla desconocida
Según sus descubridores, esta es una prueba más del retroceso de los glaciares antárticos por el calentamiento global. -
Ola de calor en la Antártida derrite 20 por ciento de la nieve de una isla en 9 días
El satélite Landsat 8 de la NASA logró captar el alarmante fenómeno que azotó a la Antártida. -
Deshielos en el Ártico habrían enfriado el clima de la Tierra en el pasado, dicen científicos
Según los investigadores, la última Edad de Hielo fue causada por el deshielo y no por el drenaje del lago Agassiz, como sostienen otros científicos. -
El Ártico vivió en 2019 su segundo año más caluroso
Además, Groenlandia, que posee la segunda capa de hielo más grande del planeta, también está pasando por un proceso de deshielo que aumentaría considerablemente el nivel del mar, según estiman los científicos. -
Osos polares quedan atrapados en pueblo ruso por falta de hielo marino
Los animales quedaron varados pues sin hielo, no pueden desplazarse al norte, en donde cazan focas, y se sentirán atraídos a las zonas pobladas por el hambre, por lo que se suspendieron las actividades culturales y deportivas en la zona. -
Islandia despide a su primer glaciar desaparecido por el calentamiento global
El país pierde unas 11 mil millones de toneladas de hielo por año. -
Julio, el mes más caluroso del planeta en los últimos 140 años
Científicos de EU. La temperatura promedio fue de 16.72 grados, 0.95 más que en todo el siglo pasado; en ese periodo de 30 días se perdieron más de 30 millones de kilómetros cuadrados de hielo polar.