-
Alertan por aumento del IEPS que empuja al comercio informal; afectará a familias
Catalina Domínguez, titular de Canacope Monterrey, indicó que alza al IEPS encarecerá productos de alto consumo. -
Autoridades liberan la Terminal de Toluca del comercio informal
Vendedores informales invadieron la ciclovía días atrás, poniendo en riesgo a ciclistas y violando normas municipales. -
Gobierno de CdMx, responsable de ordenar comercio informal en la Cuauhtémoc: alcaldesa
La funcionaria expresó que ha mostrado disposición para actuar en conjunto con las autoridades capitalinas, pero sigue en búsqueda de respuesta. -
León inicia operativo para reordenar el comercio informal en la avenida Miguel Alemán
El reordenamiento busca atender peticiones ciudadanas, recuperar el espacio público y fortalecer la convivencia en el corredor comercial. -
Coahuila y Durango, con mayor alza en el comercio informal
Torreón regresa al nivel que tenía previo a la pandemia que aumentó hasta 60 por ciento, para estar actualmente entre un 35 por ciento. -
No hay detenidos por riña en el Tren Interurbano México-Toluca: Aglaed Salgado
Aglaed Salgado, titular de la Dirección de General de Seguridad y Protección del gobierno de Toluca, ratificó que el comercio ambulante no será permitido. -
Retiran comercio informal del Tren Interurbano en el Estado de México
Han comenzado a instalarse comerciantes ambulantes en las diferentes estaciones del Tren Interurbano El Insurgente. -
Metro de CdMx libera 56 estaciones del comercio informal
a administración aseguró que estas acciones tienen como finalidad "dar certeza a los usuarios en relación a los lineamientos de Protección Civil y movilidad segura, ágil y eficiente al interior de las estaciones". -
Expectativas de ventas decembrinas en CdMx
El presidente de la Canacope, Eduardo Contreras, nos habla sobre las expectativas de ventas decembrinas, no superan los 5 mil millones de pesos. -
Economía informal tuvo una participación de 23% en el PIB durante 2019, reporta Inegi
En 2019, la informalidad en México aumentó su participación en el producto interno bruto (PIB), al representar 23 por ciento de éste y con ello registrar la proporción más alta en cinco años.