-
Familiares de Caro Quintero se convirtieron en informantes de la DEA: The Washington Post
De acuerdo con funcionarios estadunidenses, entre el 2013 y el 2022 hubo 12 operaciones fallidas para detener al fundador del cártel de Guadalajara. -
Estos son los predios asegurados que la familia de Caro Quintero busca recuperar
Las propiedades aseguradas por la FGR están actualmente bajo el resguardo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. -
Tras captura de Caro Quintero, helicóptero de la Marina cayó por falta de combustible
De acuerdo con fuentes vinculadas a la indagatoria, la aeronave cayó en una cancha de futbol donde no se encontraron rastros de fuego. -
Juez que frenó entrega de Caro Quintero a EU declina seguir con el caso
En caso de que al juez que le sea turnada la demanda decida no aceptar competencia, se generará un conflicto competencial que deberá resolver un Tribunal Colegiado. -
Caro Quintero y familia tienen hasta julio para recuperar propiedades aseguradas
Los edictos se publicaron el pasado 16 y 17 de junio, donde se otorga un plazo de 30 días hábiles. -
Marina descarta que helicóptero que se desplomó tras detención de Caro Quintero fuera derribad...
La operación para detener al narcotraficante duró dos meses; entre los marinos muertos algunos participaron directamente en la captura. -
Juez frena entrega de Rafael Caro Quintero a EU
El fundador del cártel de Guadalajara no podrá ser deportado o expulsado del país para ser entregado a EU, sin antes enfrentar un juicio de extradición. -
¿Por qué le dicen 'El narco de narcos' a Rafael Caro Quintero?
Rafael Caro Quintero es uno de los narcotraficantes más conocidos en México y Estados Unidos. Te contamos por qué le dicen 'El narco de narcos'. -
Cártel de Guadalajara, los 'padrinos' del narcotráfico en México
Rafael Caro Quintero, su líder y fundador, fue detenido municipio Choix, Sinaloa. -
Detienen a Rafael Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara
Rafael Caro Quintero está acusado del asesinato del agente de la DEA Enrique ‘Kiki’ Camarena. Estados Unidos ofrece una recompensa de 20 millones de dólares por información para capturarlo.