-
GrupoMar prevé invertir 15 mdd el próximo año
Expectativas. Entre los planes de la empresa se encuentra la construcción de un barco atunero, el cual solicitará a la Marina Armada por la calidad de su astillero. -
El atún vegano de EU "migra" a Reino Unido
Good Catch. La empresa de sustituto de carne de pescado busca remontar en un mercado aún incipiente de 10 mdd. -
Profeco "afila" sus colmillos para ir contra productos engañosos
Análisis. Sheffield anunció un estudio a la miel de abeja por sospechas de que en muchos casos es jarabe de maíz; además pidió a algunas marcas comprobar sus alegatos en lugar de refutar vía redes sociales . -
En Semana Santa, productores de atún prevén más ventas pese a estudio de Profeco
En 2018, la industria tuvo un decremento de entre 3 y 4 por ciento durante la temporada, por lo que este año se espera un aumento, señaló Juan Ramón Sobero, director de Infoatun. -
Consumidores 'le hacen el feo' al atún enlatado tras estudio de Profeco
Algunos comerciantes han visto un ligero incremento en las ventas de atún fresco. -
Etiquetado debe informar cantidad de soya en atún, urge Profeco
El organismo hizo un llamado al sector atunero a no esperar a que haya un cambio a la NOM para modificar el etiquetado y la información que están entregando al consumidor. -
Profeco investigará ahora segmento de leches falsas
Consumo. Las bebidas de soya, arroz, coco y almendra no pueden considerarse lácteos, porque no provienen de un mamífero, precisa el titular del organismo. -
Profeco propone modificar norma sobre atún envasado
La propuesta se da luego de que un estudio de la Profeco reveló que diversas marcas de atún ingresan soya a sus productos. -
Empresas de atún que tengan soya serán sancionadas en CdMx
La bancada del PRD en el Congreso capitalino exhortó a la Profeco que se convoque a la industria pesquera para analizar y modificar la NOM-084-SCFI, que está sin actualizarse desde 1994. -
Por soya en atún, Comepesca pide transparentar normas de etiquetado de latas
El Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas aseguró que es necesario transparentar las normas oficiales de etiquetado y actualizarlas para que el consumidor sepa lo que se está comiendo.