-
Astronomía goza de buena salud, pero hay que seguir trabajando: INAOE
Este 27 de septiembre es la segunda fecha del Día de la Astronomía, en el caso del INAOE la próxima semana se dará inicio a diversas actividades. -
Neutrinos, espacio y mujeres: reflexiones de Julieta Fierro desde la FIL
La astrofísica presentó su nuevo libro en el que se aventura a responder una de sus grandes inquietudes: Astronomía, ¿para qué? -
Comenzó el VIAI 2022 en astrofísica del INAOE en Puebla
Se recibieron de forma presencial e híbrida a más de 30 jóvenes estudiantes de diferentes partes del país del 20 de junio al 15 de julio. -
Astrofísica colombiana realiza sus sueños en la UG
Esta joven investigadora ha logrado, gracias al trabajo duro, seguir adelante en su labor como doctora en astrofísica -
Quién fue Dilhan Eryurt y por qué Google la homenajea en el doodle de hoy
Conoce la historia de la científica turca que recibió un premio por su contribución al alunizaje y realizó uno de los mayores descubrimientos sobre el Sol. -
Astrofísicos publican el mapa tridimensional más completo del Universo
Los astrofísicos del proyecto Sloan Digital Sky Survey informaron que el mapa muestra filamentos de materia y vacíos que definen la estructura desde la transparencia de la luz, poco posterior al Big Bang. -
Buscan mayores recursos para la astrofísica en UANL
Científicos de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas recibieron a integrantes de la Comisión de Educación para presentar los avances en la construcción del Observatorio Astronómico Universitario. -
El día en que Brian May de Queen se convirtió en doctor en astrofísica
Brian May regresó a la Universidad de Londres para entregar una tesis doctoral que había abandonado 36 años atrás. -
Astrofísico de Coahuila comparte sus 'milimétricas' experiencias
Antonio Hernández Gómez quien también es doctor por la UNAM, participó en la captura de la primer imagen de un agujero negro. -
De 90%, probabilidad de que exista el noveno planeta
Su presencia en el sistema solar, “única explicación viable para muchos de los fenómenos observados”, indica el astrofísico de Caltech Konstantin Batygin.