Tecnología

Estafa en WhatsApp: ¿Cuáles son las claves para identificar esta actividad ilícita?

WhatsApp

En los últimos meses, más usuarios han reportado casos de estafa a través de WhatsApp.

Recientemente, investigadores de ciberseguridad alertan a los usuarios de un aumento de estafas a través de WhatsApp, donde algunos cibercriminales se hacen pasar por parientes o amigos en apuros para recibir dinero o información personal de sus víctimas.

A diferencia de las estafas telefónicas, los cibercriminales suelen enviar mensajes de texto a través de WhatsApp a sus víctimas para que accedan a realizar transferencias tal y como se les pide, a partir del miedo y la urgencia que solicitan.

A pesar de que WhatsApp ha implementado nuevas medidas de seguridad para evitar que los usuarios sean víctimas de estas estafas, es necesario conocer algunas claves para identificar este tipo de actividades ilícitas a través de redes sociales.

Las claves para identificar estafas en WhatsApp

Recibes un mensaje de un número desconocido

La primera señal de alerta que indica que podría tratarse de una estafa, es recibir un mensaje de un número desconocido en WhatsApp. La mayoría de los atacantes o extorsionadores intentan hacerse pasar por alguien cercano.

El perfil es una copia

Los atacantes suelen incluir la foto y el apodo que utilizas para tu conocido para ganar la confianza rápidamente. Regularmente suelen mencionar que cambiaron su número de celular con la excusa de un robo o extravío y que están pasando algún tipo de dificultad por lo que necesitan dinero.

claves

Foto: WhatsApp (Shutterstock).

Solicita dinero de emergencia

No importa la historia, al final, los atacantes suelen pedir dinero “con urgencia”. La mayoría de las ocasiones piden depósitos express y en algunos casos piden dinero de moneda extranjera como dólares.

¿Cómo evitar las estafas en WhatsApp?

En caso de recibir un mensaje de un número desconocido, afirmando ser un familiar o un amigo cercano y pidiendo dinero con urgencia, primero deberá tratar de contactarse a la brevedad con su conocido para verificar si se trata de esta persona, para esto deberá realizar una llamada al número registrado de su conocido o buscar otro medio para contactarlo.

El siguiente paso es no brindar información personal como su nombre, número de teléfono o dar clic a links o contenidos que sean enviados a ese chat. Por último, deberá denunciar ante las autoridades la actividad sospechosa.

wgp

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.