Tecnología

¿Cuánto cuesta un scooter eléctrico y por qué se les considera peligrosos?

El scooter se está popularizando entre los ciudadanos, sin embargo, te contamos más sobre ellos para que tomes tus precauciones.

El uso de scooters eléctricos ha crecido en los últimos años como una alternativa de movilidad práctica y sustentable en ciudades de todo el mundo. Sin embargo, su popularidad también ha traído preocupaciones sobre la seguridad de estos vehículos. En esta nota, exploramos qué es un scooter, cuánto cuesta y los riesgos que conlleva su uso.

¿Qué es un scooter?

Un scooter eléctrico es un vehículo de dos ruedas con un motor eléctrico, diseñado para facilitar el desplazamiento urbano. 

Funciona con baterías recargables y puede alcanzar velocidades de entre 20 y 50 km/h, dependiendo del modelo. Su diseño compacto, facilidad de uso y menor impacto ambiental en comparación con los automóviles lo han convertido en una opción atractiva para quienes buscan evitar el tráfico y reducir costos de transporte.

Los scooters eléctricos son utilizados tanto por usuarios particulares como por servicios de renta en ciudades que han adoptado este medio de transporte compartido. Sin embargo, su popularidad ha generado debates sobre la seguridad y regulación de su uso en la vía pública.

scooter eléctrico
Los scooter eléctricos se han popularizado en los últimos años. (Pixabay)

¿Cuánto cuesta un scooter eléctrico?

El precio de un scooter eléctrico varía según la marca, autonomía, velocidad y características tecnológicas. En México, los precios pueden ir desde los $5 mil MXN en modelos básicos hasta más de $50 mil en scooters de alto rendimiento.

Algunos ejemplos de precios aproximados en 2025 son:

  • Scooter básico (autonomía de 10-15 km, velocidad 25 km/h): $5,000 - $8,000 MXN.
  • Scooter de gama media (autonomía de 25-40 km, velocidad 30 km/h): $10,000 - $20,000 MXN.
  • Scooter de alta gama (autonomía de más de 50 km, velocidad 45 km/h o más): $25,000 - $50,000 MXN.

El costo también depende de factores como la calidad de la batería, los materiales de fabricación y si incluye sistemas de seguridad como frenos ABS o luces LED avanzadas.

¿Por qué se considera que los scooters son peligrosos?

A pesar de sus ventajas, los scooters eléctricos han sido señalados como vehículos de alto riesgo debido a varios factores:

  • Falta de protección: A diferencia de los autos o motocicletas, los usuarios de scooters están expuestos a impactos directos en caso de accidente.
  • Altas velocidades en entornos urbanos: Algunos modelos pueden alcanzar velocidades superiores a los 40 km/h, lo que representa un peligro si no se usan con precaución.
  • Malas condiciones de la vía: Baches, topes y superficies irregulares pueden hacer que los scooters pierdan estabilidad fácilmente.
  • Falta de regulación y normas de tránsito: En muchas ciudades, no hay normativas claras sobre por dónde deben circular los scooters, lo que provoca conflictos con peatones, ciclistas y automovilistas.
  • Uso irresponsable: No usar casco, conducir bajo los efectos del alcohol o transportar a más de una persona aumenta el riesgo de accidentes graves.

Por estas razones, es importante que los usuarios usen equipo de protección, respeten las normas de tránsito y manejen con precaución para reducir los riesgos asociados con este medio de transporte.


Google news logo
Síguenos en
Jessica Piña
  • Jessica Piña
  • [email protected]
  • Septienita de corazón. Editora de Discover Milenio, escribo de todo un mucho. Las audiencias, Google y el algoritmo son mi pan de cada día. La música, el cine y los trends son mi conversación favorita.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.