El presidente del Sistema del Tecnológico de Monterrey, Salvador Alva, presumió la relación que tiene la institución educativa con el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el reconocimiento que esta institución les hace con respecto a las nanociencias.
En una publicación de Alva, destacó que el MIT es la universidad número uno del mundo de acuerdo a QS World University Ranking, y que bajo este contexto reconoció a investigadores del Tec de Monterrey.
"Les comparto la nota de felicitación que nos hizo llegar su presidente Rafael Reif (presidente de MIT) a quien agradezco su mensaje, y a nuestros profesores, muchas felicidades por su gran labor", mencionó Alva.
La carta, firmada por Reif y publicada en su totalidad por Alva, destacó su gratitud por la colaboración entre las dos instituciones educativas sobre todo en áreas como la nanotecnología y nanociencia.
Se trata de un convenio que firmaron las dos instituciones para fortalecer las investigaciones en esta rama, mediante la investigación en conjunto y trabajos en colaboración, y que ha derivado en la visita de investigadores mexicanos a aquella institución estadounidense.
Reif destacó además que este tipo de colaboraciones son un ejemplo de los trabajos bilaterales entre los dos países.
"Aprovecho esta oportunidad para extenderte a ti y al Tecnológico de Monterrey mi gratitud por el apoyo continuo a la exitosa colaboración entre nuestras instituciones en las áreas de nanotecnología y nanociencias. Quisiera, además, expresar mi admiración a los investigadores del Tec que han venido a los laboratorios del MIT, contribuyendo a nuestra comunidad con un claro compromiso y afán de avanzar los límites de la investigación.
"Nuestra colaboración está probando ser un buen modelo para el intercambio de ideas entre México y los Estados Unidos. Estoy muy orgulloso de lo que hemos logrado juntos y entusiasmado con lo que seguramente alcanzaremos", firmó el presidente del MIT.