Con el objetivo de eficientar los procesos de trazado de terrenos de cultivo, se han desarrollado aplicaciones tecnológicas satelitales, que han sido trabajadas por firmas como John Deere.
De acuerdo a Fernando González Esquivel, coordinador general de la Línea de Sistemas AMS de la empresa Laguna Agrícola Mecánica, este es un esquema tecnológico que utiliza satélites que ayuda a precisar las jornadas laborales en el campo.
Siendo incluso más exactos que las formas tradicionales, en que eran personas las que se utilizaban para realizar esta labor.
Dependiendo del sistema de guiado y de la precisión de la señal, el productor puede reducir la labor hasta un 90%.
Las soluciones de guiado John Deere están hechas a la medida de sus necesidades y del nivel de comodidad, ahorran tiempo, combustible y materias primas, en cada pasada por hectárea, aumenta con la precisión.
Este sistema utiliza además monitores necesarios para ejecutar las aplicaciones de agricultura de precisión.
[OBJECT]En la expo comercial de Engalec 2016, se exhibió este sistema que permite un guiado automático del tractor, controlado vía satelital, dando rendimientos registrados a los productores:
"El beneficio del sistema es que no se ocupa gente para trazar esas líneas, ahora la precisión es perfecta con un margen de error de dos centímetros, el ahorro va en combustible, tiempo de más hectáreas por día de trabajo, los resultados en el campo son más productivos, con un ahorro que se ve reflejado en el productor de un 8 a 13% más en productividad", señaló.
Ahora se tiene un operador y usa el equipo amigable, el tiempo de avance por semanas puede duplicarse.
"El sistema se usa en Estados Unidos y a nivel nacional se implementa al 100%. La tecnología ha ido siendo aceptada por productores, los cuales al ver los beneficios, han incrementado la migración a su uso en el campo agrícola".
Cuestionado del número de productores que utilizan este tipo de aplicaciones e innovaciones tecnológicas en el país, dijo que se visualiza que al menos el 80%, aunque hay otras marcas que traen estos sistemas de precisión.
Los precios de las aplicaciones son de acuerdo a las necesidades del cliente, van desde los 380 mil pesos hasta 680 mil pesos, dependiendo del tractor y maniobras del cliente.
Se cuenta con un sistema piloto automático, volante eléctrico, un monitor, en donde el conductor observa la trayectoria del tractor.
A través del monitor instalado en el tractor, recibe la señal del satélite y se hacen los trazos, desde el encendido comienza la operación del monitor y sólo requiere que esté un operador sentado, aún y que no cuente con la experiencia y no sepa manejar la unidad.