Este jueves iniciaron las pruebas de cancha y robots en el escenario de la Arena Borregos del Tec de Monterrey, previo a competencia oficial que comenzará la mañana de este viernes. Para esta edición 2022, First Robotics (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), registra la participación de 40 equipos de distintas instituciones educativas, de los cuales 23 equipos son patrocinados por Industrias Peñoles.
“Ya están listos los robots y se realizan las prácticas para asegurar que estén en buenas condiciones; tenemos un taller habilitado por Peñoles para apoyarles en todo lo que requieran, de manera que cuando inicie la competencia formal y arrancar oficialmente este viernes”, dijo Antonio Baca Padilla, gerente de Vinculación de Met Mex Peñoles y coordinador del programa de First en la competencia.
Son alrededor de 600 muchachos los que llegan a esta competencia, siendo alrededor de 15 integrantes por equipo. La actividad en el área de pits, así como en la gradería de la Arena Borregos, comenzó desde el miércoles en donde se realizaron trabajos para la instalación de la cancha principal de la competencia, así como de los talleres que apoyarán a los equipos procedentes de todo el país.
Cabe señalar que a los equipos participantes se les pidió su certificado de vacunación y a los menores de edad se les pidió que hubieran recibido sus vacunas. Además precisar que para el viernes y sábado de competencia oficial, será restringido el acceso al público como parte del cumplimiento de los protocolos sanitarios por el covid-19.
Este jueves iniciaron las pruebas de cancha y robots del @First_Laguna
— Notivox Laguna (@MilenioLaguna) March 24, 2022
en el escenario de la Arena Borregos del @TECcampusLAG
???? Mauricio Román pic.twitter.com/p0vsHNgWmX
¿Qué es First?
First es una organización sin fines de lucro fundada por Dean Kamen en 1989. Su principal objetivo es fomentar el interés de los jóvenes por la ciencia y la tecnología a través de la robótica. A través de First los estudiantes desarrollan competencias formativas como: autogestión, trabajo colaborativo, comunicación, creatividad e innovación, responsabilidad personal y social y pensamiento crítico.
aarp