Tecnología

Meta promoverá digitalización de comunidades indígenas con cursos en diferentes lenguas

Meta realizará talleres en tseltal, mazahua, maya, otomí, mixteco y zapoteco para que comunidades en México desarrollen habilidades digitales.

Meta está comprometida con ayudar a las comunidades indígenas de México, es por eso que en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la compañía anunció que iniciará un programa con el que busca beneficiar a poblaciones indígenas de los estados de Chiapas, Campeche, Estado de México y Oaxaca para que desarrollen habilidades digitales, aceleren su recuperación económica y emprendan en línea.

Por medio de un comunicado, Meta informó que realizará una serie de talleres que serán impartidos en lenguas como en tseltal, mazahua, maya, otomí, mixteco y zapoteco para que las comunidades indígenas adquieran conocimientos y herramientas para así poder emprender un negocio en línea y desarrollen pensamiento crítico al momento de navegar por Internet.


Por otra parte, Meta también desea que las comunidades indígenas puedan emprender su negocio utilizando sus plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp Business.

Los cursos se realizarán de manera presencial y virtual a lo largo del 2022 y contarán con la implementación de materiales audiovisuales que se podrán compartir por medio de redes sociales y servicios de mensajería.

Este plan de digitalización de Meta comenzó desde octubre del 2021 cuando se consultó a líderes de comunidades y organizaciones locales, quienes ayudaron a co-diseñar el programa con base en las necesidades especificas de cada región.


Con estos cursos se espera promover la diversidad, la riqueza cultural de México, fortalecer la presencia de estas poblaciones en los espacios digitales y beneficiar a más de 500 personas que forman parte de las comunidades indígenas.

“Esta iniciativa es una apuesta por la diversidad y riqueza cultural del país, al dar nuevas posibilidades económicas a las comunidades indígenas que han sido fuertemente impactadas por la pandemia. A través de un enfoque educativo y considerando los lenguajes de las comunidades, brindaremos recursos valiosos para que puedan emprender y diversificar sus fuentes de ingreso. Hay un potencial enorme para apoyar a los emprendedores marginados y contribuir así al crecimiento inclusivo y sustentable del país.”, señaló Íñigo Fernández Baptista, director de Políticas Públicas para México y Centroamérica en Meta.

PJG

Google news logo
Síguenos en
  • arrow-circle-right TAGS RELACIONADOS:
  • META
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.