La red social predilecta para compartir fotografía de Meta, Instagram, lanzó una función de Alerta AMBER, con la finalidad de que se agregue un esfuerzo más en la búsqueda de niños y menores perdidos, secuestrados o desaparecidos.
De este modo, los usuarios podrán ver anuncios sobre niños y menores desaparecidos en su zona, ya está disponible en 25 países, incluyendo México, y busca complementar las alertas que ya existe en otra red social del conglomerado, Facebook.
Desde la semana pasada, Instagram dio a conocer que colaboró con la Fiscalía General de la República de México además de otras dependencias en otros países como Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC) en los EU, el Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados, la Agencia Nacional Contra el Crimen (NCA) en el Reino Unido, la Policía Federal Australiana, entre otras.
De este modo, la policía tendrá la posibilidad de lanzar una alerta sobre el menor desparecido y aparecerá en el feed de Instagram de los usuarios mientras se está llevando a cabo una búsqueda activa en la zona donde desapareció. Para ello, usarán información de los usuarios a los que les llamen como la ciudad que aparece en tu perfil, tu dirección IP y los servicios de ubicación.
En la alerta, se podrán ver datos del niño, como su foto, una descripción, la ubicación donde se produjo el secuestro y cualquier otra información disponible que pueda proporcionarse. "Las personas también pueden compartir la alerta con sus amigos para difundirla aún más", agregan.
Hasta ahora, los países donde está disponible son Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Corea, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Grecia, Guatemala, Irlanda, Jamaica, Lituania, Luxemburgo, Malasia, Malta, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Reino Unido, Rumania, Sudáfrica, Taiwán y Ucrania; pero también agregaron que buscan extender el servicio a más lugares.
caov