Sociedad

Xihuingo, entre el mito y el olvido, en el corazón del Altiplano

Es conocido también como Teotihuacán III y IV

En el denominado "corazón del Altiplano" en Hidalgo se encuentra un sitio histórico que data de la epoca prehispánica, oculto entre los cerros de Tepeapulco una pequeña zona arqueológica con una pirámide destruida y olvidada, Xihuingo un lugar que más que nada encierra leyendas.

Poco accesible, con un camino difícil para cualquier vehículo y fácilmente pasa desapercibido por la falta de señalética que informe a cualquier persona de cómo llegar, ubicado a tres kilómetros de Ciudad Sahagun se encuentra este lugar, que se dice en tiempos antes de Cristo sirvió de punto astronómico, para el estudio de ñas estrellas. 

Conocido también como Teotihuacán III y IV, las ruinas no reflejan alta afluencia en este periodo vacacional de Semana Santa, pero eso no limita a algunas personas llegar a los alrededores de este punto, donde cuentan yace un volcán dormido, para instalar asadores, carpas y algunas tiendas de campaña para disfrutar de la naturaleza. 

El calor se siente en toda la piel, sofocado de vez en vez con una brisa que baja de los altos montes qué rodean la estructura antigua, algunos especulan que debajo de toda la naturaleza aún existen algunas pirámides más que deberían desenterrar para que existan atractivos adicionales para locales y turistas, pero el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prefiere no invertir en este punto.

La ausencia de señalética, así como la austeridad de otros letreros como el que indica "no subir a la pirámide: INAH" que cuelga de un árbol junto a una piedra pintada con el lema "no subir" refleja el bajo interés en recuperar o mejorar este sitio, sin mencionar la ausencia de sanitarios o espacios para atender a los visitantes, algo que debería cambiar. 

Mientras el humo de los asadores asciende al cielo, algunas personas se aventuran en el camino empedrado que rodea los cerros en busca de la ruta para llegar al volcán del Xihuingo, pues de acuerdo a quienes logran llegar a la cima, desde ahí se aprecian las pirámides del Sol y la Luna de Teotihuacán, pero además de difícil, el camino a este mirador tiene una duración mínima de cuatro horas, para quienes carecen de condición física óptima o no practican senderismo o alguna variante de deporte de montaña.

La mayor parte de sus visitas acceden al lugar con bicicletas o motocicletas, autos grandes y camionetas de diversos tipos, por lo irregular del terreno, pero eso no es impedimento para llegar a esta zona que guarda muchos mitos, por los cuales dicen no es recomendable pasear de noche, no sólo por los animales rastreros y de rapiña que pueden salir, sino por los entes no humanos que dicen aparecen sin previo aviso, no se menciona si son nahuales, brujas o sólo apariciones del más allá, sin descartar de origen extraterrestre, pues al final fue un punto importante en el estudio de las estrellas.

Cuevas pequeñas, que a veces parecen servir de sanitarios, imágenes prehispánicas y pinturas que rememoran tiempos antes de la conquista española, curiosamente cerca del acueducto del Padre Tembleque, pues se sabe siempre existió la intención de enterrar lo que no era acorde al cristianismo moderno, no sería sorpresa los tesoros culturales que debe ocultar este espacio. 

¿Vale la pena visitarlo? Sí, conocer más el país nunca es pérdida de tiempo, falta mucho apoyo y esfuerzo para que sea un punto turístico tan importante en Hidalgo como un balneario, sobre todo en Semana Santa, pero no deja de ser una opción para desconectarse de la vida citadina y vivir un poco la historia, o al menos imaginarla, se debe ir preparado, sobre todo si se busca llegar al mirador y comprobar si puede visualizar la Zona Arqueológica de Teotihuacán desde esta distancia, pero al final siempre se puede contar con que una combi vieja desafíe el trayecto para que la música haga eco y muchos simplemente griten "helados" que refrescan los labios, garganta y por qué no, el corazón.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.