Sociedad

Se preparan en Pachuca para el cometa verde

¿Ya sabes cuando es? Prepara el telescopio o los binoculares

El cometa C/2022 E3, mejor conocido como ZTF, volverá a cruzar la bóveda celeste tras casi 50 mil años; será el 1 y 2 de febrero cuando alcance su mayor aproximación a la Tierra, a unos 42 millones de kilómetros de distancia, permitiendo a la humanidad presenciar un fenómeno astronómico que no se había repetido desde que los neandertales, “homo sapiens” y los mamuts habitaban el planeta.

De acuerdo con Antonio Ramírez, integrante de la Sociedad de Astronomía de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), las observaciones del cometa podrán realizarse durante la madrugada con el uso de binoculares y telescopios en zonas libres de la contaminación lumínica de las grandes urbes, sin embargo, el avistamiento dependerá de las condiciones climáticas.

A su vez, puntualizó que se podrá observar a simple vista como una pequeña esfera verde en el cielo a unos 20 grados de la estrella polar en la constelación de la osa menor. 

“Yo recomiendo unos binoculares de 7x35 o 10x50, porque en ambos se puede apreciar bien pero de preferencia que sea a través de un telescopio”. 

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.