Dado el aumento a la tarifa de Metro en Monterrey y su área metropolitana y a las declaraciones del secretario de Movilidad de Nuevo León, quien dice que el estado sigue teniendo una de las tarifas más bajas del mundo, en MILENIO nos dimos a la tarea de investigar y comparar este sistema de transporte con el de otros países.
A partir del 1 de junio la tarifa de Metrorrey será de 5.50 pesos, dejando atrás los 4.50 pesos que se pagaban desde hace 10 años, y después irá aumentado 10 centavos cada mes hasta llegar a costar nueve pesos.
Metro en CdMx
Revisemos primero uno de los más cercanos, el Metro de la Ciudad de México; el pasaje de éste tiene un costo de 5.00 pesos (tarifa vigente desde el 2013) , el cual puede comprarse de manera individual a cambio de un boleto de papel o bien mediante una tarjeta recargable, la cual puedes adquirir por 15 pesos, más los 5.00 del viaje y abonar un máximo de 120 pesos. Una de sus particularidades es que este servicio es gratuito para niños menores de 5 años y adultos mayores de 60, discapacitados, jóvenes del Injuve y policías. El Metro en Ciudad de México tiene 12 líneas en total.
Metro en Nueva York
También podríamos hablar del Metro en Nuevo York, uno de los más populares en Estados Unidos. La tarifa aquí es de 2.75 dólares, aproximadamente 60 pesos mexicanos. Para abordar debes comprar una MetroCard, por un dólar, la cual también es válida para usar el autobús. Puedes pagar en las máquinas automatizadas usando tarjeta de crédito o débito, además de que existen dos modalidades, Pago por Viaje o Ilimitada, la cual te da viajes ilimitados por cierto periodo de tiempo, 33.00 dólares por 7 días o 127.00 dólares por 30 días.
Metro en París
Ahora que, si nos movemos de continente y visitamos París, el servicio de Metro ahí cuesta 1.90 euros (39.87 pesos) y según la página oficial de este servicio, se puede comprar por unidad o en grupos de 10 boletos, lo que es equivalente a 8.45 euros (177 pesos), lo cual implica un ahorro de 27 por ciento en lugar de comprarlos por separado.
Además, la compra del servicio es válida para viajar a cualquier punto de París y hasta a las afueras ya que incluye algunos servicios de camión en alguno de los sectores.
Metro en Madrid
Para pasear por Madrid primero debes contar con la Tarjeta de Transporte Público (TTP). Al igual que el servicio en París, existe la forma de hacer la carga por uno o 10 viajes, con la opción de adquirir un pase anual.
Así mismo, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid desarrolló la app 'Tarjeta Transporte Público' que sirve para consultar el saldo disponible de cada título cargado.
Billete Metro (Metro Zona A y ML1) 1.50 euros y 2 euros. Billete Combinado Metro 3,00 euros. De igual forma, la compra del abono por 10 viajes trae un descuento.
Cabe destacar que el sistema de Metro en estas otras ciudades tiene por lo menos 12 líneas y en Nuevo León cuenta hasta el momento con 3 Líneas, una de ellas recién inaugurada.