Un grupo de abogados independientes y ciudadanos de organizaciones de la sociedad civil solicitaron a los diputados locales dar revés al aumento del predial que plantearon los alcaldes metropolitanos.
Encabezados por el abogado Alberto de los Santos Elizondo, los manifestantes señalaron que los alcaldes no tienen ni un mes en el cargo y ya pretenden subir el predial, tema que no fue abordado durante su campaña electoral.
“No queremos que nos perdonen, sino que lo consideren porque es sabido que la pandemia y la economía y el trabajo están mal, ese es un impuesto que desafortunadamente lo usan para los sueldos de ellos, las camionetas, sus familias y al final de cuentas los municipios no tienen luz, tienen baches y no tienen seguridad.
“Te dejan endeudado y de qué sirve que no vengan y argumentan esto porque cuando anduvieron de candidatos no dijeron que iban a subir el impuesto, nadie vota por ellos pero llegan se sientan y ahora sí se sienten los reyes para hacer lo que ellos quieren”, apuntó.
Los quejosos levantaron algunas pancartas en las que se leía: “no más impuestos, no más impuestos”.
El jueves pasado, el Ayuntamiento de San Pedro Garza García aprobó un incremento del 25 por ciento de sus valores catastrales, modificación que entraría en vigor a partir del 1 de enero de 2022, mientras que Escobedo lo incrementó en un 30 por ciento.