La Secretaría de Salud de Nuevo León alertó que actualmente son tres virus los de más presencia en la entidad, en esta época de invierno, el covid-19, sincitial respiratorio e influenza, además, detallaron que el estado se mantiene como líder nacional en este último, pero también con más vacunación contra dicho virus.
En rueda de prensa en el Nuevo León Informa, Alma Rosa Marroquín, secretaria de Salud en la entidad, detalló a través de una diapositiva que el estado presenta un promedio de 900 casos de influenza.

"Nuevo León, si nos comparamos con el resto del país, es un estado que siempre activamente realiza la búsqueda del virus o de la bacteria que está produciendo la enfermedad, entonces Nuevo León se encuentra en el lugar número uno de infecciones respiratorias producidas por influenza, relativo al resto de los estados del país.
"Entonces es un estado que tiene una mayor incidencia de casos de influenza", dijo.
Mientras tanto, en lo que refiere a la presencia de estos tres virus, la funcionaria estatal desmenuzó que, el que menos casos presenta es el covid-19, con 400 casos en promedio, en esta sexta ola.
En cuanto a la influenza, indicó que se elevaron los casos por encima de los 100 este año, cuando la media en el 2021 era de poco más de 50 casos.
No obstante, el virus sincitial respiratorio también tuvo un repunte de casos al promediar arriba de los 750, cuando esta cifra el año pasado se presentaba por debajo de los 500 contagios.
"Como ya lo he comentado, el conjunto de estos tres virus es lo que nos está llevando a tomar decisiones que impactan en la salud pública y en la reducción de los riesgos especialmente de salud, de neumonías, de complicaciones que pudiesen generar algún problema mayor.
"Aquí vemos el comportamiento de los tres, el comportamiento de covid-19, con sincitial respiratorio y con influenza. Entonces, en base a estas tres evaluaciones es que estuvimos realizando, desde hace semanas, el análisis de la información coordinándonos con los diferentes sectores públicos y privados, la saturación de los servicios de urgencia, la saturación de las terapias intensivas, la reconversiones hospitalarias, la demanda y la capacidad de respuesta que podamos tener ante una situación de emergencia", agregó.
Concluyó que otros virus que también se están incrementando en Nuevo León son: el bocavirus con poco más de 30 casos, el metapneumovirus, con poco más de 20 casos y la parainfluenza, con cerca de ocho casos en promedio.