Sociedad

¿Quiéres llevar a tus hijos a vacunar a la frontera? te decimos cómo registrar tu auto a la caravana de vacunación

El gobierno de Nuevo León ya abrió el registro para enlistar tu auto y llevar a menores de 5 a 17 años a recibir la vacuna contra el covid.

La Secretaría de Salud de Nuevo León dio a conocer la página oficial para el registro de menores para el programa de Vacunación Transfronteriza Ruta Colombia, el cual comenzó este martes y que ahora abre la posibilidad a los padres de familia de llevar a sus hijos en su auto particular.

Se explicó que en el portal https://vacunasnl.mx/puentecolombia los ciudadanos podrán registrar a los menores para la aplicación de la vacuna contra el covid-19.

Para la modalidad de vehículo particular, al momento de llenar el registro se solicitará el nombre de la persona con quien se establecerá comunicación, teléfono, email, tipo de vehículo en el que acudirán y número de personas y edades a vacunar.

Una vez llenados estos datos se te asignará un folio con el que te darán seguimiento y posterior a ellos se pondrán en contacto a los medios de comunicación proporcionados para asignarte una fecha y hora de salida.

Otro de los requisitos es que la persona que conduzca deberá portar licencia de conducir vigente y no podrá vacunarse,dada la posibilidad de que tenga una reacción al biológico.

Esta persona estará a cargo de toda su tripulación y será quien esté a cargo de las identificaciones y consentimientos médicos.

Cabe destacar que las personas a vacunarse deben ser en su mayoría menores de edad.

Estas son las recomendaciones para el día de la vacunación

- Las personas que se vacunarán deberán llevar vestimenta que facilite la vacunación y sólo artículos indispensables.

- Las personas a vacunar deberán llevar copias suficientes del consentimiento médico y plumas, a efecto de evitar contratiempos por errores en el llenado de los mismos.

- Se recomienda que las personas a bordo consideren llevar alimentos, en virtud del número de horas de trayecto.

*Nota: Para el caso de solicitar vacuna a menores con alguna comorbilidad, será requisito obligatorio presentar carta de autorización médica.

Lista de comorbilidades:

Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo

Enfermedad neurológica crónica

Enfermedades endócrinas

Inmunosupresión moderada a grave

Asplenia o disfunción del bazo y enfermedades hematológicas

Anomalías genéticas graves que afectan a varios sistemas

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.