Sociedad

Designan a Mariela del Carmen Huerta Guerrero como comisionada del IACIP

Política

Cargo que habrá de ocupar por un periodo de siete años.

Es Mariela del Carmen Huerta Guerrero, la nueva Comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato (IACP) esto luego de que los diputados del Congreso local la nombraron por mayoría, cargo que habrá de ocupar por un periodo de siete años.

Como parte del proceso de selección, fue el gobernador Diego Sinhue Rodríguez quien envió al pleno una terna de perfiles idóneos, donde de un total de 33 votos registrados en la sesión, Mariela del Carmen obtuvo 30 votos, Malinelitl Rodríguez Luna dos votos Y Oscar López Rivera un votó.

¿Quién es Mariela del Carmen Huerta?


Mariela del Carmen Huerta, tiene una licenciatura en derecho, con maestría en docencia y un doctorado en filosofía con orientación a la Ciencia Política. Se ha desempeñado como integrante del consejo consultivo del Centro de Derechos Humanos, integrante del comité de selección del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, entre otros, su más reciente cargo fue como directora de la facultad de derecho de la Universidad De la Salle.


Habrá de integrarse al Consejo del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato, actualmente presidido por María de los Ángeles Ducoing, quien concluye su cargo en diciembre de este año, y con el comisionado Juan Sámano Gómez.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.