Sociedad

Realizan intervención a Virgen de Guadalupe en Atotonilco

Conrado Reyes coloca guirnaldas desde hace tres años a un par de vírgenes en la comunidad Ocampo

Desde hace tres años Conrado Reyes Rodríguez adorna las dos imágenes de la Virgen de Guadalupe grafiteadas en las ruinas del viejo horno ubicado en el acceso a la comunidad Ocampo, en Atotonilco de Tula.

Conrado es habitante de la vecina comunidad Cañada y transita constantemente por la avenida Puerta del Rey, donde se ubican las imágenes guadalupanas. Cada año, desde hace aproximadamente tres, acude al lugar para deshierbar, retirar basura y colocar guirnaldas.

Desconoce quién elaboró las imágenes trazadas con aerosol en esta vieja construcción, ignora también quién es la otra persona que de igual forma coloca adornos, y por supuesto tampoco sabe quién es la persona que pone un arreglo floral; ninguno de ellos se conoce, pero todos hacen una labor conjunta para festejar a la Virgen en su día.

Mientras retira basura y quita hierba, relata que sobre este viejo horno, ubicado frente a la gasera, hay algunas historias sobre “espantos”, cosas sobrenaturales. Y es que hasta hace unos años esta vía de acceso a la comunidad carecía de alumbrado, y al ser paso obligado, por las noches los transeúntes debían cruza la zona con temor, pues en la oscuridad algunos de ellos habían escuchado ruidos extraños o visto sombras.

Cuenta que ante esas historias algunas personas preferían darle la vuelta, entrar a la comunidad, por otro lado durante las noches, pues había un temor sobre el edificio en ruinas del horno. Además al lado de estas ruinas hay una cantera.

Para Conrado esas anécdotas pudieron derivar en que en el lugar alguien pintara las imágenes de las dos vírgenes, una en el costado posterior y otra en el izquierdo; ahora ya inspiran mayor confianza, dice.

Los transeúntes ya no ven un edificio tétrico en ruinas, sino dos imágenes adornadas con guirnaldas, con flores, con veladoras a veces; ahora la gente a veces se detiene a ver la imagen, se persignan ante ella al pasar. Ahora es una intervención urbana conjunta impulsada por la fe.

Conrado dice que continuará con su tradición de adornar las dos vírgenes del horno, y confía en que en el algún momento se pueda emparejar el terreno, “echar” un piso para hacerle su misa cada 12 de diciembre. No pierde esa esperanza y mientras tanto sigue con su labor, misma que forma parte de este actuar comunitario entre desconocidos. 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.