De acuerdo con cifras oficiales en el Estado de México ha incrementado el índice de suicidios, al pasar de 27 en 2016 a 32 en 2017, siendo los jóvenes el grupo de edad más susceptible.
El terapeuta Luis Javier Villegas del Centro de Estudios Psicológicos Integrales de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), indicó que si bien este fenómeno es multifactorial, existen algunas circunstancias detonantes, como pueden ser la violencia escolar o las pocas medidas de seguridad que existen en los sitios de internet, dónde en ocasiones en lugar de encontrar sugerencias para no llegar a este tipo de decisiones se encuentran retos o instrucciones para realizarlos.
Precisó que las tendencias de edad en la que se cometen tienden a bajar, encontrando casos de menores, por lo que hizo un llamado a mantener una estrecha comunicación al interior de los hogares y ante cualquier signo de alerta acudir con algún especialista.
"Afortunadamente está empezando a llamar la atención de las autoridades, se ha visto que el rango con los mayores indices son en menores de 30 años, es decir, de 14 a los 29, siendo uno de los factores preocupantes, el incremento en niños con menos de 14 años".
Aunque no especificó en qué porcentaje incrementó el número de suicidios en menores de edad, añadió, que dichos casos son un signo de alerta de las dinámicas que se están viviendo en las familias, ya sea en aspectos educativos o en materia de convivencia.
En este sentido recordó que el Estado de México concentra cerca de 10 por ciento de los suicidios que se dan en el país, teniendo entre las principales causas problemas familiares, entornos violentos, donde son frecuentes las descalificaciones, además de factores externos como el uso de sustancias como alcohol o drogas y la falta de trabajo o actividad escolar.
Precisó que en las familias que han registrado algún suicidio las posibilidades de que se registre un nuevo caso es de caso el doble, por lo que es necesario ofrecer atención integral a sus miembros, ya que tienden a sentir altas cargas de culpabilidad.
MMCF