Monterrey /
El activista y ex secretario del Ayuntamiento sampetrino, Jesús Horacio González, presentó un análisis detallado del incremento del predial de San Pedro, del 13 por ciento, al tiempo que pidió a los diputados locales rechazarlo para proteger a los ciudadanos.
“Sabemos que considera un aumento del 13 por ciento progresivo (6.5 por ciento por año), esto refleja un nuevo aumento para el que una gran parte de la ciudadanía no se encuentra preparado y por el que posiblemente, se vean afectados los índices de cumplimiento de pago predial del municipio al mismo tiempo que la calidad de vida de los sectores más desafortunados del municipio”, dijo en entrevista.
Estuvo acompañado de Mauro Molado y Luis Susarrey, del PAN por San Pedro, quienes se comprometieron a analizar la situación.
“El nivel de cumplimiento de pago del impuesto predial, información obtenida de la prensa local, indica que el municipio de San Pedro Garza García cuenta con uno de los mayores índices de eficiencia recaudatoria durante el año 2022, ya que durante los primeros 4 meses de este año, se registró que el 72 por ciento de los ciudadanos habían cumplido satisfactoriamente el pago de dicho impuesto.
“El año anterior a este (2021) refleja que, a pesar de la complicada situación por la pandemia covid-19, el municipio continuaba manteniendo un buen nivel de eficiencia recaudatoria de impuesto predial, con un valor del 61.3 por ciento”, indicó.
Durante el año 2024, dijo, el aumento en el Índice Nacional de Precios al Consumidor es de igual forma, un factor a considerar dentro del posible aumento al impuesto predial.
“Puesto que la reducida cantidad de aumento salarian contrasta con el aumento en el precio de la canasta básica en comparación con años anteriores”, concluyó.