Sociedad

Esta es la fecha límite para tramitar la Beca Benito Juárez en Hidalgo

El beneficio se otorga a estudiantes de educación básica en todo el estado de Hidalgo

Hasta el próximo 31 de marzo las personas interesadas en acceder a una Beca Benito Juárez podrán emitir su registro a través de la plataforma del gobierno federal https://consulta.becasbenitojuarez.gob.mx/mibecabenitojuarez/, donde no sólo pueden consultar los requisitos para acceder a este beneficio, sino realizar el trámite de manera personal, informó el delegado de los Programas para el Bienestar en Hidalgo Abraham Mendoza Zenteno.

El funcionario federal recordó que este apoyo se destina a estudiantes del nivel básico, además de que no requiere de ningún intermediario para su registro en el sistema, únicamente deben ingresar al portal y con la Clave Única de Registro de Población (CURP) pueden solicitar el mismo, además a través de la misma página de Internet pueden consultar el avance de su solicitud y la procedencia del mismo.

"Una persona que tiende a ser beneficiada debe tener su documentación de manera regular, todo en orden; porque la indicación es fortalecer la escuela pública, por ello en el nivel básico se entregan de forma prioritaria para escuelas públicas", manifestó.

Igualmente, refirió Mendoza Zenteno, en el nivel superior toda la plantilla de estudiantes de las Universidades Benito Juárez obtienen este beneficio, pues la intención es mitigar la deserción escolar en este último nivel escolar, además de generar oferta en comunidades y regiones alejadas para brindar más opciones a los y las jóvenes de Hidalgo.

"Las escuelas públicas tienen un lugar bien ganado en términos de calidad, están mejor 'rankeadas' que muchas escuelas particulares, ahora los estudiantes tienen esa posibilidad de escoger y en las universidades Benito Juárez existen prácticamente todas las carreras y no hay examen de adminision; por ejemplo, el porcentaje de estudiantes rechazados de la carrera de medicina en otras escuelas es alto, por eso se tienen cuatro planteles en esta opción de universidades Benito Juárez, Tizayuca, San Felipe Orizatlan, Huasca de Ocampo y Tlanchinol", comentó.

Finalmente, el delegado federal recordó que este apoyo que se entrega a estudiantes asciende a mil 750 pesos bimestrales, mismo que tuvo un incremento de 35 pesos mensuales en comparación con el recurso entregado en el 2022.

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.