Sociedad

Registran colectivos desaparición forzada de 20 guanajuatenses en la frontera

Sociedad

El tráfico de indocumentados es un problema que ha sido poco visibilizado.

Tan solo el Colectivo Justicia y Esperanza del estado de Guanajuato ha reportado que, en lo que va de este 2022, han colaborado en la búsqueda de aproximadamente veinte personas guanajuatenses que, de manera indocumentada, han sido secuestradas al intentar cruzar la frontera.

Apenas el pasado mes de mayo, Notivox había hablado del secuestro de migrantes guanajuatenses en los estados fronterizos por parte de grupos delictivos, los cuales a su vez pedían rescates a los familiares de las víctimas, mismos que podían llegar hasta los 10 mil dólares.

Justamente el modus operandi es, digamos que secuestrar a estas personas, y pedir rescate por ellos, y ya no estamos hablando de que les piden una cantidad en pesos mexicanos, les piden en dólares. Les hablan a las familias para decirles: tenemos a tu familiar, necesitamos 5 mil dólares, porque va desde mil 500 dólares hasta 10 mil, dependiendo”, explicaron miembros del colectivo. 

Al respecto, el Colectivo Justicia y Esperanza ha brindado una actualización sobre este tipo de casos; comentando que, en lo que va del año, han participado en la búsqueda de veinte guanajuatenses que han sido víctimas del tráfico de indocumentados y desaparición forzada.

“Ellas salieron de diferentes municipios de aquí, de Guanajuato, hacia el vecino país. O sea, con el objetivo de llegar al vecino país”, dijeron. 

Por medio de la labor que han realizado como colectivo y el contacto que han establecido con la Comisión Nacional de Búsqueda ha permitido que la mayor parte de estas veinte víctimas hayan sido localizadas con vida y devueltas a sus familiares.

Aunado a ello, comentan que algunas de ellas han sido halladas en los Estados Unidos, debido a que son abandonadas por los denominados ‘coyotes’.

“Sí han sido secuestradas, o han sido abandonadas por los polleros. Entonces sí hemos recuperado a casi la mayoría con vida”, agregaron. 

Cuentan que, justo la desaparición de los migrantes se da cuando, luego de que los grupos criminales piden rescates a las familias, estas no pueden cubrir los altos costos de los mismos, por lo que, de la mano con colectivos, se dan a la tarea de emprender la búsqueda.

Por otro lado, comentan que, lamentablemente, el tráfico de indocumentados es un problema que ha sido poco visibilizado, pese a que es algo que sigue ocurriendo, y que afecta no solo a migrantes mexicanos, sino también a muchos centroamericanos.

“Se habla de las desapariciones en Guanajuato, de las desapariciones forzadas, de las extorsiones, pero no se habla tanto del tema de las desapariciones forzadas en cuanto al tráfico de indocumentados, y justamente el tráfico de indocumentados viene a formar parte de las desapariciones forzadas”, concluyeron. 
Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.