En todo el estado, y de manera general, los jóvenes son los más afectados por el desempleo, no solo porque les es complicado encontrar un trabajo, también son los primeros en ser despedidos.
En todo el país, más de 600 mil jóvenes de los 15 a los 24 años se encuentran en situación de desempleo, esto con corte al mes de junio del presente año.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI, estima que en Guanajuato 37 de cada 100 personas que se encuentran en situación de desempleo son jóvenes, lo cual se traduce en más de 41 mil personas de menores de 30 años que no cuentan con una oportunidad de desarrollo a nivel profesional.
A esto, se suma que los jóvenes, por su rango de edad o porque se interpreta que no poseen la experiencia suficiente, son despedidos con mayor facilidad, principalmente cuando hay recortes de personal, esto de acuerdo con estudios de la OIT.
Sumado a esta situación, tomando como base estos datos, Guanajuato figura como uno de los estados con mayor informalidad laboral en todo el país con un 52.4 por ciento, superior a la media nacional del 51.1 por ciento; destacando que, además el 50.55 por ciento de hombres y el 55.05 por ciento de las mujeres viven en esta situación.
De acuerdo con CONEVAL, las personas que se encuentran laborando de manera activa ganan en promedio 7 mil pesos mensuales, aunque algunos de los guanajuatenses obtienen una cantidad menor de ingresos, y solo un porcentaje pequeño gana más del promedio.
Entre las causas principales por las que en muchas ocasiones no encuentran un empleo, está, por un lado, la manera en la que se recluta el personal, ya que se toma en cuenta principalmente los estudios académicos y no en las habilidades, cuando existen otras formas o canales para adquirir conocimiento. A esto se agrega que hay empresas que son poco flexibles o que prometen poco bienestar para los trabajadores jóvenes.
Esto los ha llevado a tener más de un empleo, o incluso tener un empleo formal y otros emprendimientos a la par, ya que en ocasiones los salarios no son suficientes.
SEMY