Sociedad

Firman convenio para distribuir “Marca Gto” entre migrantes en Estados Unidos

Sociedad

Con la firma de este convenio se busca que los migrantes accedan a descuentos que van desde el 10 hasta el 22% en estos establecimientos.

La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional en conjunto con la Coparmex León, firmaron un convenio de colaboración para conjuntar esfuerzos y acciones para ofrecer los productos y servicios de la “Marca Gto” en la comunidad migrante que radica en los Estados Unidos.

Juan Hernández, titular de la dependencia estatal dijo que, otro de los puntos a tratar de este documento es incentivar la vinculación de los integrantes de este organismo con gremios, asociaciones similares o afines en aquel país y propiciar un crecimiento mutuo internacional.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha encargado mucho que ayudemos a que estas remesas, que los migrantes envían para ayudar a sus familias, les rinda y tenga un efecto multiplicador para sus familias y para ellos mismos. Cosa que no se realiza en ningún otro estado del país” precisó, Juan Hernández.

Dijo que, en el colectivo “Marca Gto” actualmente se encuentran más de 4 mil empresas que colaboran también con la Coparmex y a las que ahora se suma la Smei con los migrantes.

Hernández dijo que, si bien es cierto que los paisanos que radican en la unión americana aportan bastante a las finanzas del país con sus envíos de dinero, también pueden abrir su propio negocio, construir su casa y así generar una economía circular para el futuro.

“Lo que buscamos en el gobierno del estado es que la comunidad migrante y sus familias, tengan un poco más de dinero en sus bolsillos y puedan diversificar este recurso que los ayude a mejorar su calidad de vida y ya no se tengan que ir”, dijo.

Dijo que, con la firma de este convenio se busca también que los migrantes accedan a descuentos que van desde el 10 hasta el 22 por ciento en estos establecimientos que ya se reactivaron.

El secretario del Migrante y Enlace Internacional dijo al final que, en el primer trimestre del 2022 el estado de Guanajuato recibió por el concepto de remesas más de mil millones de dólares y parte del trabajo gubernamental es encontrar maneras de multiplicarlo en beneficio de la comunidad migrante.

SEMY

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.