Tras una denuncia presentada por la la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), respecto de una estación de servicio que fue sujeta de verificación por la presunción de vender combustible en cantidad inferior a la establecida en la medición la Fiscalía General de la República (Fgr), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (Fecor), en su delegación de Guanajuato, inició una investigación por los hechos.
La FGR informó a través de un comunicado que “como resultado de las investigaciones, el Ministerio Público de la Federación (MPF), solicitó y cumplimentó diligencia de cateo en un inmueble ubicado en Boulevard Delta, de León, Guanajuato, lugar donde peritos de la institución y elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), lograron el aseguramiento de citado inmueble, numerario, equipos de cómputo, documentación contable y aproximadamente 99 mil litros de diverso hidrocarburo”.
Tras el operativo ejecutado por la autoridad federal en la estación de servicio, la cual no fue dada a conocer su ubicación la Fiscalía informó que “los objetos e instrumentos del delito fueron puestos a disposición del MPF, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación para lograr identificar al o los probables responsables y ejercer la acción penal correspondiente”.
Recientemente el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield Padilla, informó que del 13 al 19 de mayo se atendieron 304 denuncias contra gasolineras y se realizaron 177 visitas de verificación.
La Profeco ha dado a conocer la manera en la que se pueden denunciar gasolineras en las que los clientes sientan que les vendieron menos combustible que el pagado el proceso para hacerlo se lleva a cabo en las oficinas de la delegación de la Profeco más cercana, por correo electrónico, mensaje de WhatsApp o la aplicación de LitroxLitro, de la Profeco.
El correo electrónico es [email protected], mientras que el mensaje de WhatsApp es al número 55 6868 2589 o bien, descargando la aplicación LitroxLitro, que se encuentra disponible para iOS y Android.
SEMY