Sociedad

Invaden catrinas el Barrio Antiguo en Monterrey, NL

Queta acaparó las miradas de “los vivos” durante el desfile de catrinas que partió en calles del centro de Monterrey.

A paso lento, con un maquillaje impecable y vestido negro, Queta acaparó las miradas de “los vivos” durante el desfile de catrinas que partió en calles del centro de Monterrey para recordar a los que se adelantaron en el camino.

El singular personaje, procedente del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, Guanajuato, es una catrina basada en Enriqueta Perkman de Villalba, una acaudalada mujer que vivió en el siglo XVIII y que llegó a tierras regias para recordar que la muerte es parte de la vida.

“Este personaje es de lo más emblemático de la historia minera. Es una señora empoderada, dueña de las tres minas más importantes de nuestro pueblo. Lleva vestuario del periodo del porfiriato, joyas de la época y su caracterización de rostro representa que está saliendo de la tumba y resurgiendo en la vida”, señaló Viridiana Beltrán, operadora turística del estado de Guanajuato.
Queta acaparó las miradas de “los vivos” durante el desfile de catrinas que partió en calles del centro de Monterrey.
Procedente del Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, Guanajuato, es una catrina basada en Enriqueta Perkman de Villalba / Alexandra Amao

Durante el recorrido, jóvenes, niños y niñas que le acompañaban caracterizados de la también llamada Calavera Garbancera, entonaron cantos alusivos al 2 de noviembre, fecha que se conmemora el Día de Difuntos.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.