Sociedad

Cortan drenaje por adeudo a hotel en Pachuca; piden empatía por parte de CAASIM

Hoteleros no alcanzan el 20% de hospedaje y ante la crisis provocada por la pandemia, no cuentan con recursos para pagar adeudos que se adquirieron desde el inicio de la emergencia sanitaria

El sector hotelero ha sido uno de los más golpeados por la pandemia debido a la baja de turismo y visitantes que se ha dado desde el inicio de ésta, y a pesar de que muchos de los hoteles participaron en brindar hospedaje al personal médico durante la ola de contagios más fuerte en la entidad, este jueves les han comenzado a cortar servicios de agua, drenaje y gas, por falta de pago.

Ante ello, la presidenta de la Asociación de Hoteles y Moteles de Hidalgo, María del Ángel Sánchez Lozano, hizo un llamado a las autoridades que dirigen la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CASSIM) a que sean "empáticos" ante esta situación que vive el gremio hotelero, que no alcanza si quiera el 20% de ocupación en sus inmuebles.

"En este momento tendrían que apoyar a las empresas porque estamos cubriendo lo que es la Secretaría de Trabajo, con todos encima, y no nos negamos a pagar, pero deben entender la situación que pasa el sector ante esta situación, nos están perjudicando, porque también ponen acuerdos que no podemos cubrir en estos momentos", manifestó Sánchez Lozano.


Señaló que en el caso del Hotel & Suites Set-In tiene un adeudo de 283 mil pesos de servicios, mismo que tiene 19 pagos vencidos, ya que el hotel estuvo cerrado durante la contingencia sanitaria, y solo estuvo abierto para ofrecer hospedaje a personal médico durante el momento más crítico de la pandemia.

"Cuando llegaron los doctores, solo estaban ellos, y hubo consumos de hasta 10 mil pesos por habitación, esto fue desde marzo, y de las 26 habitaciones con las que cuenta este hotel, en promedio se ocupan de tres a cuatro habitaciones al día.


"CAASIM cobra a este hotel, solo por alcantarillado, tres mil pesos, por lo que cuando reviso los adeudos, estos sumaron una cantidad que es impagable en estos momentos, porque no hay visitantes y apenas sacamos las nóminas, no hay recursos y en este momento con pandemia, lluvias e inundaciones, nos están dejando así, sin agua, ni drenaje, eso es arbitrario", expuso.

Indicó que en meses anteriores solicitó la revisión de medidores debido a que se le hacía excesivo el consumo que estaban cobrando, "pero nunca vinieron, una total desatención total de CAASIM, pero ahora nos traen el oficio y traté de negociar y me solicitaban 28 mil pesos, que es el 10%  de la deuda, más 77 mil pesos mensuales", expuso.

Indicó que muchos hoteles y moteles de la ciudad capital, así como de su zona conurbada, se encuentran en una situación similar, lo que les está significando un golpe mayor ante las afectaciones que viven actualmente con la pandemia y la falta de visitantes y turistas al estado.

"No tenemos esa cantidad de dinero, hay días que no hay hospedaje y no tenemos recursos para pagar", y a pesar de que le dieron hasta este jueves para reunir el dinero para evitar el corte de suministros básicos, la mañana de este miércoles, personal de CAASIM cortó los servicios.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.