Sociedad

Propone Arturo Salinas copias certificadas digitales sin costo

El magistrado presidente dijo que es el trámite que más se realiza todos los días.

El magistrado presidente del Poder Judicial de Nuevo León, Arturo Salinas Garza, planteó hoy migrar a la digitalización de las copias certificadas sin algún costo, al tiempo que anunció la construcción de dos nuevos juzgados en San Pedro y García.

Tras participar en una mesa de trabajo presupuestal en el Congreso local, Salinas Garza dijo que el trámite que más se realiza todos los días, es la expedición de copias certificadas y como se cobra conforme a la Ley de Hacienda del Estado, no puede ser trámite digital.

“Queremos ya migrar a que la certificación sea totalmente digital y que no tenga pago de derechos, lo que haría es un poco más fácil y sencillo el trámite para los ciudadanos y a nosotros nos bajaría un número importante de trabajo administrativo que lo podemos dedicar a lo jurisdiccional”, dijo el magistrado.

Añadió que esto implica un cambio en la alineación del Estado, pues es una modificación para especificar que se exentará del pago de derechos por este servicio.

Palacio de Justicia tendrá nueva sede

El Palacio de Justicia de San Pedro, ubicado en avenida Corregidora, será migrado a un edificio en renta sobre la Avenida Vasconcelos, para mayor accesibilidad.

“Estamos buscando avenidas principales, por ejemplo, en Vasconcelos puede ser un lugar donde tenga accesibilidad y estamos analizando opciones, porque, primero, tienen que apoyarnos con el presupuesto y la idea sería rentar en algún lugar que tenga accesibilidad justamente para los ciudadanos”, indicó.

En cuanto al Palacio de Justicia de García, dijo que este inmueble se encuentra rebasado por el gran número de asuntos que atiende.

“Sus instalaciones resultan insuficientes para el personal que se requiere para atender los mismos y para recibir a los ciudadanos que acuden”, dijo.

Buscan abogados combatir rezago de la extinta Junta de Conciliación

Debido a la falta de apoyo, de personal y abandono en las instalaciones, integrantes de la coalición de abogados laboralistas, denunciaron que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado registra un rezago de 300 mil expedientes, por lo que pidieron solucionarlo.

Mediante un escrito, los afectados expusieron que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, prácticamente está paralizada y abandonada a su suerte, lo cual está generando afectaciones y miles de expedientes judicializados.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.