Con respecto a la regulación de horarios de salida para los menores de edad en Guanajuato, la senadora Antares Guadalupe Vázquez, consideró que se trata únicamente de una iniciativa importada que, en caso de no contar una política pública que la respalde, no serviría de mucho.
“Piensan ellos que importando programas (…) que importando programas de otros países se implantan y ya, que además le han destinado cero recursos. Entonces van, se toman la foto en los municipios, y a la mera hora no pasa nada", manifestó.
Comenta que, en su opinión son necesarias acciones reales de prevención dirigidas a los jóvenes que se encuentran en riesgo, así como a todos aquellos que ya se encuentran inmersos en las drogas.
Así mismo, puntualizó que, mientras nadie escuche estas sugerencias, pueden quedar únicamente en el vacío, por lo cual no pueden abarcar solamente manifestaciones publicitarias.
"Y esas sugerencias que quedan en el vacío, ¿quién las escucha? Yo no sé como le hagan para hacer la sugerencia. O sea, ellos piensan que a través de espectaculares, o no sé cómo la gente se va a concientizar", añadió.
En este sentido, dijo que esta iniciativa parece ser de 'buenas intenciones', pues no se está considerando otros aspectos, como el contexto intrafamiliar, el socioeconómico, o incluso las dificultades a las que se enfrentan las personas que caen en las adicciones, como la falta de oportunidades.
"Si no se atiende el problema de manera compleja, no sirve. Traen el asunto de Planet Youth, este programa importado, y piensan que en un contexto tan distinto como es el de Guanajuato respecto al de Irlanda, que es de donde lo traen, va a funcionar", aseveró.
Finalmente, destacó la importancia de poner en marcha estrategias de prevención, así como generar espacios educativos y programas, a los cuales, recordó, es necesario destinar recursos suficientes.
PCQG