De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, la tormenta tropical Orlene se mantiene a 390 km al sur-suroeste de Playa Pérula, Jalisco.Su presencia incrementa la probabilidad de lluvias muy fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán.
#Orlene se mantiene como #TormentaTropical a 390 km al sur-suroeste de Playa Pérula, #Jalisco. Su presencia incrementa la probabilidad de #Lluvias muy fuertes en #Nayarit, Jalisco, #Colima y #Michoacán. Detalles de la información en https://t.co/VVYNAjY7Uo pic.twitter.com/6Qrvnh79Fk
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2022
"A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, tuvo vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora (km/h), rachas de 120 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 7 km/h. Se localizó, aproximadamente, a 390 kilómetros (km) al sur-suroeste de Playa Pérula, y a 445 km al sur-suroeste de Cabo Corrientes, ambas localidades de Jalisco".
En un comunicado, el SMN detalló que las bandas nubosas de Orlene incrementan la probabilidad de lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit, así como vientos con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Colima y Jalisco.
Por ello, se dio a conocer mediante páginas oficiales de CONAGUA las afectaciones que tendrá en los estados del país.
En las próximas tres horas se pronostican chubascos y lluvias puntuales fuertes con descargar eléctricas, posible caída de granizo y rachas de viento de 40 km/h en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua y Sinaloa, estas lluvias pueden causar deslaves inundaciones y aumento en niveles de ríos y arroyos.
Durante la tarde se pronostican #Lluvias fuertes, #DescargasEléctricas y posible #Granizo en regiones de #BajaCalifornia, #BajaCaliforniaSur, #Sonora, #Chihuahua, #Sinaloa, #Nayarit, #Jalisco, #Michoacán, #Colima y #Guerrero. Información complementaria, en cada imagen pic.twitter.com/ZIlq0PnS6u
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2022
Además, de las 18:00 horas a las 21:00 horas, se pronostican chubascos con lluvias fuertes, posible caída de granizo y rachas de viento de 50/km en regiones sonuscas, sierras, ríos y costas de Chiapas, Tabasco y Oaxaca.
#Pronóstico de #Chubascos y #Lluvias fuertes para el resto de la tarde y principios de la noche en regiones de #Chiapas, #Tabasco y #Oaxaca. Más información, en el gráfico pic.twitter.com/kpvIbwhINA
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2022
Por otro lado, en regiones de Durango y Zacatecas se presentarán chubascos, descargas eléctricas y rachas de viento de 40 km/h.
Para las siguientes 3 horas se prevén #Chubascos y #DescargasEléctricas en Durango, Santiago Papasquiaro y El Oro, localidades de #Durango y en el sureste y oeste de #Zacatecas pic.twitter.com/TpyU9BtvI9
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2022
El resto de la tarde y primeras horas de la noche se esperan lluvias persistentes en zonas de Veracruz, Campeche y Quintana Roo
El resto de la tarde y primeras horas de la noche se esperan #Lluvias persistentes en zonas de #Veracruz, #Campeche y #QuintanaRoo. Para la costa centro y sur de Veracruz se prevé #EventoDeNorte y #Oleaje elevado. En Campeche y Quintana Roo habrá bancos de #Niebla. Detalles ⬇️ pic.twitter.com/SenyPq9qdg
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2022
Además en el estado de Puebla, por Valle Serdán, se pronostican chubascos el resto de la tarde y principio de la noche, mientras que paran regiones de Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro y Tlaxcala se prevén lluvias aisladas.
Para Valle Serdán, en #Puebla, se pronostican #Chubascos el resto de la tarde y principios de la noche. Para regiones de #Hidalgo, #Puebla, #Morelos, #Querétaro y #Tlaxcala, se prevén #Lluvias aisladas. Más información, en la imagen pic.twitter.com/2JfhSx6ZCR
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2022
Mientras que en Estado de México,se pronostican chubascos con descargas eléctricas en 29 municipios de la entidad, y en Ciudad de México se esperan lluvias aisladas.
En 29 municipios del #EdoMéx habrá esta tarde, y principios de la noche, #Chubascos con #DescargasEléctricas. En Naucalpan, Atlacomulco y Amecameca municipios mexiquenses, así como en zonas de la #CDMX, se esperan #Lluvias aisladas. Detalles del #Pronóstico, en la imagen pic.twitter.com/wG4Mz9DWlQ
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 30, 2022
Ante el huracán, se pide extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
HCM