Salud

Tres hospitales del ISSSTE en Edomex brindan servicios de aborto legal

En el listado de unidades médicas publicado no aparecen hospitales del Valle de Toluca ni de las zonas sur o norte.

Al menos tres hospitales que dependen del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado  (ISSSTE), en el Estado de México, brindan los servicios de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), que incluye el seguimiento médico y de salud; sin embargo, solo están abiertos a la población derechohabiente de la institución. 

En el caso de la entidad, y una vez que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo respectivo, que por primera vez garantiza la aplicación del procedimiento para la ILE en unidades médicas del Instituto, se cuenta únicamente con tres hospitales, todos ellos ubicados en municipios que integran la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

A pesar de este acuerdo, hasta el momento ninguna unidad médica del ISSSTE ubicada en el Valle de Toluca o las zonas norte y sur de la entidad brindan dicho servicio, pues en el listado de unidades médicas no aparece alguno de los hospitales instalados en estas regiones.

¿En qué hospitales si realizan ILE?

Entre las unidades médicas en donde sí se puede acceder a la ILE se encuentran: la Clínica de Medicina Familiar Valle de Aragón, ubicada en avenida Valle del Yukon, manzana 31, Valle de Aragón, Primera Sección, en Ciudad Nezahualcóyotl.

La segunda unidad es la Clínica de Medicina Familiar Ecatepec de Morelos, que se ubica en Isabela Católica, manzana 12, San Cristóbal Centro, en Ecatepec.

La tercera es el Hospital de Alta Especialidad Bicentenario de la Independencia, con dirección Ciruelos 4, Lázaro Cárdenas, en Tultitlán. 

Fiscalía de Puebla investiga dos casos de aborto en 2024
Las clínicas solo realizan abortos si tienen menos de 12 semanas de gestación | Especial

Servicios

Dicho acuerdo entró en vigor el 24 de enero e indica que las personas usuarias tienen derecho a recibir del personal médico un servicio bajo los principios de igualdad, perspectiva de género, no discriminación, no revictimización y respeto a los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos.

También se definen como derechos: recibir orientación preventiva, de control y seguimiento respecto a la Interrupción Legal del Embarazo, por lo que promueve la libertad reproductiva y el consentimiento informado; obtener apoyo emocional y psicológico, mediante una persona capacitada en un entorno seguro y propicio; así como la protección de datos personales y salvaguarda de la información de la paciente.

Para quienes hayan sido víctimas de delito, el procedimiento se realizará bajo el principio de no revictimización, por lo que el personal médico involucrado deberá estar capacitado en la materia y en diversos temas que la Dirección Médica del ISSSTE considere necesarios para brindar la atención de manera adecuada.

Requisitos

Entre los requisitos contemplados se encuentran: acudir a la unidad médica correspondiente; tener menos de 12 semanas de embarazo; ser derechohabiente del ISSSTE. Para mayor información se puede ingresar a este sitio web o al ISSSTETEL 55 4000 1000 o comunicarse directamente a las unidades médicas donde se realiza el procedimiento.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.