En Durango, se ha registrado un aumento de suicidios, a lo que la directora del Instituto de Salud Mental, dijo que el cambio de estación influye en las personas.
Soledad Ruiz Canaan, comentó que los cambios de temperatura inciden en el comportamiento de la gente, tal como es el paso del frío al calor.
“Tenemos que decir que a través de la historia sabemos que cuando hay un cambio de estación, por ejemplo, del invierno a la primavera, hay un aumento de las enfermedades de salud mental como es la depresión, y otros padecimientos y eso sí nos puede el aumento del suicidio”.
Fue clara al mencionar que se necesita el tratamiento para las personas que padezcan depresión o que se encuentren susceptibles de alguna manera y pidió que sigan las indicaciones que se les ofrecen por parte de los psicólogos y psiquiatras.
“Recordemos que el suicidio es evitable, y las personas que ya tienen establecido un tratamiento. Y se debe de estar en comunicación con los especialistas, para darle continuidad a su manejo. Acuérdense que tenemos la oportunidad de evitar el suicidio. También esta contingencia que estamos viviendo, podemos evitarla teniendo el autocuidado”.
Por último, dijo que en estos momentos de contingencia se debe de tratar el tema de la higiene de la manos y no caer en pánico, porque es otro de los temas que inciden en el comportamiento de las personas.
AARP