Salud

¡Ten cuidado! En temporada de calor se incrementan las enfermedades gastrointestinales

La Dirección de Salud Municipal explicó que este problema de salud se intensifica cuando la temperatura va en aumento.

En la Dirección de Salud Municipal de Lerdo, alrededor del 60% de los pacientes que actualmente se atienden se debe a padecimientos gastrointestinales informó el titular de la dependencia, Cecilio Medina Elizondo.

Las enfermedades más comunes en esta temporada son las infecciones gastrointestinales por microorganismos, amibiasis intestinal, fiebre tifoidea, salmonelosis, entre otras.

Este problema de salud se intensifica cuando la temperatura va en aumento debido a que los alimentos se descomponen con mayor rapidez por el calor.

"Hemos visto más enfermedades gastrointestinales, recomendamos mucho a la gente que meta los alimentos al refrigerador inmediatamente porque el tiempo ya cambio, en la mañana hace frío pero en la tarde hace mucho calor", expresó.

Luego de tener una alza en enfermedades respiratorias en la pasada temporada invernal, al llegar las altas temperaturas, están en aumento las enfermedades gastrointestinales tanto paracitarias, como bacterianas.

Medina Elizondo emitió algunas recomendaciones a los ciudadanos para evitar este tipo de malestares, las cuales se basan en evitar comer en la calle, lavarse las manos, y si sienten cualquier malestar como vómito, dolor de estómago, de cabeza, o diarrea, de manera inmediata acudan al doctor y no optar por la automedicación.

La época de calor apenas empieza, y para los próximos meses se intensificará, ante esto también invitó a la gente protegerse del sol debido a que también va en aumento el cáncer de piel, y principalmente a permanecer hidratados que es fundamental.

Agregó que cada persona en promedio orina alrededor de un litro y medio diariamente, ante esto recomendó beber entre dos a tres litros de agua cada día.

“En el Hospital Municipal se brinda atención las 24 horas y a la gente con problemas económicos no se les cobra”, finalizó.

¿Cómo evitar las enfermedades gastrointestinales?

Para evitar el contagio o presentar complicaciones en caso de que se adquiera, es importante el lavado de manos antes de comer, después de ir al baño, lavar y desinfectar frutas y verduras, colocar los platos de las mascotas lejos del lugar donde se preparen los alimentos de la familia.

De igual manera, es importante refrigerar los alimentos para evitar su descomposición, freír o cocer bien los alimentos, sobre todo, carnes, pescados y mariscos, lavar los utensilios con los que preparas los alimentos.

AARP/EGO

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.