Salud

Delfina Gómez se reúne con director del ISSSTE, analizan los servicios de IMSS-Bienestar

El Estado de México se suma al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar.


La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, se reunió con el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, así como con integrantes del sector salud estatal.

Para analizar algunas propuestas para optimizar los servicios tanto del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), como del sistema IMSS-Bienestar, al que recientemente se adhirió la entidad.


A través de sus redes sociales oficiales, la mandataria estatal informó sobre esta reunión que sostuvo con el funcionario federal y a la que también asistió el secretario general de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, entre otros funcionarios.

La maestra Delfina Gómez detalló que en este encuentro se analizaron distintas propuestas de mejora y optimización de los servicios médicos y de salud en la entidad, de instituciones como el Issemym y el IMSS-Bienestar, Estado de México. esquema al que recientemente se sumó la entidad.

Al referir que “la transformación del Estado de México se logra haciendo equipo”, la gobernadora sostuvo que el principal objetivo es el dignificar la atención médica en la entidad, a través de la suma de esfuerzos.

“La transformación del Estado de México se logra haciendo equipo, por eso nos reunimos con el Doctor @DrZentenoS, Director General del @ISSSTE_mx, con quien platicamos sobre la optimización de la atención y servicios de salud. Con la unión de esfuerzos dignificaremos la atención médica a través del IMSS Bienestar y del ISSEMyM. #ElPoderDeServir”, escribió la gobernadora en sus redes sociales.


IMSS-Bienestar en Edomex

El pasado 10 de octubre, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez firmó el Acuerdo Nacional de la Federalización de los Servicios de Salud, con lo que la entidad mexiquense se suma al Organismo Público Descentralizado IMSS-Bienestar, con el que se dará cobertura a personas sin acceso a servicios de salud.

Cobertura de servicios de salud

De acuerdo con el más reciente informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), de 2016 a 2022, la carencia por acceso a los servicios de salud prácticamente se triplicó en el Estado de México.

Al pasar de 15.5 a 44.2 por ciento, es decir, al menos 4 de cada 10 mexiquenses no cuenta con adscripción o afiliación a instituciones públicas de seguridad social.

En cifras absolutas, se estima que hasta el corte de 2016, en la entidad 2 millones 560 mil mexiquenses no contaban con acceso a servicios de salud, cifra que en los últimos seis años creció a 7 millones 648 mil, ubicándose como una de las carencias más presentes entre las y los mexiquenses.



Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • [email protected]
  • Reportera en Notivox Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.