En un ejercicio de transparencia de la Secretaría de Salud, el especialista en Periodismo y Asuntos Públicos Carlos Nava, compartió que de marzo a octubre de 2020, se han contabilizado 169 personas con el nuevo coronavirus SARS-COV2 que provoca la enfermedad covid-19 en el Hospital General de Torreón, de ellos, 127 son de personal de enfermería, 15 médicos y 12 personas del área administrativa; se han dado tres decesos.
Desciende el número de hospitalizados en Coahuila
Coahuila descendió en 33 en un solo día, el número de personas hospitalizadas por covid-19, situándose en un total de 585, lo que no ocurría desde finales de octubre, ya que todo noviembre y lo que va de diciembre, las cifras habían rebasando los 600 y 700 pacientes en esta situación.
Los municipios que presentaron casos internados en hospitales fueron siete y de ellos Torreón sigue ocupando el primer sitio con 268, una disminución también respecto al último mes y medio, seguido por Saltillo con 194; Monclova con 45; Piedras Negras con 30; San Juan de Sabinas con 33; Acuña con 12 y Sabinas con 3.
Aquí la nota completa.
La Laguna de Durango registra 12 muertes
Sergio González Romero, secretario de Salud dijo que este jueves se sobrepasaron los 200 casos nuevos. Los casos activos son 2 mil 168 y 986 se ubican en la capital de Durango y en Gómez Palacio son 452.
Por lo que respecta a al programa de vacunación, indicó que será en el mes de febrero que se comience con la ciudad de mayor población, Durango y Gómez Palacio. Y serán las personas mayores con un rango de edad descendente por 10 años.
Hizo el llamado a los ciudadanos para no realizar actividades como danzas y reuniones durante el 12 de diciembre.
Expuso que el acumulando es de 23 mil 603 personas que han resultado positivas al virus y mil 448 defunciones.
Los nuevos casos confirmados, se distribuyen de la siguiente manera: 121 en Durango, 39 en Gómez Palacio, 15 en Cantlán, 15 en Lerdo, 6 en Nazas, 6 en Nuevo Ideal, 3 en Cuencamé, 3 en El Oro, 2 en Pueblo Nuevo, 2 en Rodeo, 2 en Súchil, 1 en G. Simón Bolívar, 1 en Mapimí, 1 en San Juan del Río y 1 en Vicente Guerrero. De las defunciones, 10 corresponden al municipio de Gómez Palacio, 3 a Durango, 2 a Lerdo, 2 a Pueblo Nuevo, 1 en Canatlán y 1 a Santiago Papasquiaro.
Indicó que desde el inicio de la pandemia, se han estudiado 51 mil 242 casos que cumplen con la definición operacional, descartando 25 mil 474 pruebas negativas y quedando 2 mil 165 casos sospechosos en espera de resultados.
Comentó que de los casos positivos en el territorio estatal 12 mil 399 se encuentran en Durango, 6 mil 116 en Gómez Palacio, mil 584 en Lerdo, 561 en Pueblo Nuevo, 405 en Nuevo Ideal, 308 en Cuencamé, 319 en Canatlán, 299 en Guadalupe Victoria, 169 en Vicente Guerrero, 162 en Poanas, 163 en Santiago Papasquiaro, 93 en El Oro, 92 en Tlahualilo, 91 en Mapimí, 91 en Rodeo, 87 en Tamazula, 87 en Topia, 80 en San Dimas, 79 en Ocampo, 62 en Nombre de Dios, 63 en San Juan del Río, 43 en Pánuco de Coronado, 40 en Súchil, 31 en Mezquital, 32 en Nazas, 21 en Hidalgo, 19 en Tepehuanes, 23 en Santa Clara, 18 en Peñón Blanco, 15 en Indé, 14 en Guanaceví, 10 en San Luis del Cordero, 6 en Otáez, 6 en Coneto de Comonfort, 7 en General Simón Bolívar, 5 en San Bernardo y 3 en San Juan de Guadalupe.
Indicó que los pacientes hospitalizados son 251, de los cuales 63 se reportan graves. Hasta el día jueves son 15 mil 969 personas se han recuperado en la entidad.
#ATENCIÓN pic.twitter.com/UBchqncubr
— Secretaría de Salud (@SSDurango) December 10, 2020
Restricciones en el transporte público continúan
La clausura de los asientos del copiloto en los taxis y el 50 por ciento de afluencia en autobuses urbanos se extiende hasta nuevo aviso por la contingencia sanitaria en Torreón.
Así lo confirmó el Secretario del Ayuntamiento de Torreón, Sergio Lara Galván, quien recordó que todo fue por un acuerdo dentro del Subcomité de Salud en La Laguna.