Salud

En lo que va del año reportan más de 6 mil casos de paperas en México

La UNAM informó que el grupo de 20 a 44 años es el más vulnerable; en la Ciudad de México se presentaron 300 casos.

En México existe un brote de paperas o parotiditis, el cual afecta a personas mayores de 20 años en Chihuahua, Sonora y la Ciudad de México

En lo que va del año se registraron cerca de seis mil 700 casos de paperas en el país; de ellos, unos 300 corresponden a la Ciudad de México, aunque se encuentran dentro de lo esperado, aseguró Samuel Ponce de León Rosales, coordinador del Programa Universitario de Investigación en Salud de la UNAM. 

“El número de casos está dentro del canal endémico de números esperados. Implica que hay transmisión del virus y que la cobertura de la vacuna, que es muy efectiva, requiere refuerzo”, subrayó.

La paroditis es una enfermedad que se transmite por secreciones respiratorias y el contagio ocurre de persona a persona. El agua no es una vía de transmisión, afirmó.

La infección viral afecta a un tipo de glándulas salivales llamadas parótidas, las cuales se encuentran en ambos lados de la cara, en las cerca de las mandíbulas y delante de las orejas. 

Entre los síntomas que puede presentar el paciente pueden ser dolores de cabeza y musculares, fiebre, cansancio, pérdida de apetito e inflamación de las glándulas parótidas, expuso Rosa María Wong Cheng, académica de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Para los mayores de 20 años, recomendó checar su cartilla de vacunación y, en caso de no tener la de parotiditis, aplicarse una dosis.

“Si están en el área donde hay brotes y enfermos, se la pueden poner aunque tengan las dos dosis”, subrayó la investigadora.

Además, se debe aislar a los pacientes y tener control de quienes están cerca del enfermo para saber si tienen la vacuna. Los menores de 20 años están protegidos con la inoculación, pero el grupo de 20 a 44 años es el más vulnerable y en donde se ha detectado el mayor incremento de casos.

La especialista indicó que no hay medicamentos antivirales, así que se recomienda aislamiento y reposo. “Una vez que el cuerpo logra controlar la infección, el paciente se cura”.


bgpa

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.